‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su Gobierno está "preparado" ante los posibles escenarios que resulten de la próxima discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la propuesta para invalidar parcialmente la reforma judicial.
"Claro que tenemos un plan que no pone en riesgo nada (de la reforma judicial). Tenemos por supuesto un plan, sea que decidan a favor o que decidan en contra", mencionó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.
Sin embargo, Sheinbaum prefirió no "adelantarse" a la decisión de los ministros, que se espera que este martes voten el proyecto de resolución del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para invalidar la elección por voto popular de jueces de distrito y magistrados de circuito.
Asimismo, la presidenta acusó a la Corte de cometer "una falta" al discutir dicho proyecto, pues responde a amparos de partidos políticos, los cuales "no tienen personalidad jurídica" para presentar los mismos.
"Quien está provocando un problema constitucional, porque ni siquiera le quiero llamar crisis porque así le llaman nuestros adversarios, es la Corte", aseveró Sheinbaum.
Por otro lado, la presidenta desestimó las críticas al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, que valorará, junto con el Legislativo y Judicial, a los candidatos las elecciones de jueces, magistrados y ministros el 1 de junio 2025.
"No tienen razón. Hay tres personas que han participado en el Poder Judicial, un presidente de la Corte, dos presidentas de Poderes Judiciales estatales; después, dos abogados, una joven y uno más adulto, que tienen diferentes visiones del Poder Judicial y que perfiles deben seguir, entonces es una muy buena comisión y además va a ser público, todo el proceso va a ser muy transparente”, afirmó Sheinbaum.
En el comité del Ejecutivo, destaca el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, quien fue presidente de la SCJN de 2019 a 2022, durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, principal impulsor de la reforma judicial.
A partir de hoy, los comités de cada Poder de la Unión emitirán la convocatoria para la selección de los aspirantes a los comicios judiciales.
El 1 de junio de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte, que se reducirá de 9 a 11 integrantes.
El proyecto de González Alcántara Carrancá, que se votará este martes, plantea la anulación de la elección popular de jueces de distrito y magistrados de circuito, un total de 850 puestos, al considerar que "no genera las condiciones mínimas de seguridad jurídica requeridas en cualquier sistema democrático".
EH