...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La presidenta, Claudia Sheinbaum, inició su mandato con una aprobación del 70 por ciento, por encima de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien concluyó su Gobierno con el 68 por ciento de aprobación, según reveló la encuesta del periódico El Financiero.
La medición, que también mostró una desaprobación del 24 por ciento para la mandataria, es la primera luego de que la gobernante mexicana asumiera el cargo el pasado 1 de octubre.
"El estudio indica que lo mejor valorado del arranque del gobierno son los apoyos sociales, con 70 por ciento de opinión positiva y 16 por ciento negativa, así como los derechos de las mujeres, que registró 66 por ciento de opinión favorable y 20 por ciento desfavorable respecto de cómo el Gobierno de Sheinbaum está tratando el asunto", apuntó el diario.
En cambio las opiniones favorables más bajas fueron en los rubros de corrupción (60 por ciento), el crimen organizado (75 por ciento), la seguridad pública (48 por ciento), la economía (27 por ciento) y la reforma judicial (26 por ciento).
Aún así, al evaluar los atributos de la presidenta, predominó la opinión favorable, especialmente en honestidad, donde 68 por ciento de las personas vieron este rubro positivo, liderazgo (68 por ciento) y capacidad para dar resultados (58 por ciento).
De acuerdo con la encuesta, la proporción de mexicanos que opina que la inseguridad pública es el principal problema en el país hoy en día sigue subiendo, al pasar de 63 a 66 por ciento en el último mes, y de 46 por ciento registrados en marzo pasado.
La encuesta se realizó vía telefónica a mil mexicanos a nivel nacional del 26 al 29 de octubre, con un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error del 3.8 por ciento.
jl