No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Guadalajara adelantó que éste trabaja en un nuevo modelo de gestión de residuos para el que prevé una presentación pública en los siguientes días.
“En este momento todavía se desarrollan mesas de trabajo y diálogo para este tema”, indicó tras una consulta de este medio.
El 19 de septiembre, la entonces alcaldesa electa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, dio a conocer que su administración no renovará a Caabsa Eagle la concesión del servicio de recolección de basura, la cual vence a mediados de diciembre; sin embargo, desde entonces se desconoce qué ruta seguirá el ayuntamiento ante el destino de los desechos de los tapatíos.
Por su parte, la empresa anticipó que pelearía en tribunales la posibilidad de que el contrato se le extienda por 15 años más.
En días pasados la regidora morenista Mariana Fernández Ramírez pidió conocer cuál será el plan para la recolección en Guadalajara luego de que finalice el contrato con Caabsa Eagle, empresa que se encarga de 440 de un total de 456 colonias que hay en el municipio.
Ayer, en la última sesión de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), la basura volvió a ser tema de discusión, pues el alcalde tonalteca Sergio Chávez Dávalos dejó en claro que el Municipio que encabeza retomará el servicio de la recolección de basura a partir de abril de 2025, cuando vence la concesión que mantiene con Caabsa Eagle.
A la par solicitó darle continuidad al proyecto de agencia metropolitana de residuos sólidos urbanos, llamado Siapa de la basura, y valorar la posibilidad de “construir voluntades” con los demás alcaldes para concretarlo.
Por otro lado, en la sesión de ayer de la JCM el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, tomó protesta a la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, como presidenta de la junta, así como a las nuevas presidentas y presidentes municipales que a partir de este jueves integrarán dicha instancia para el período 2024-2027.
Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo tendrán a partir de este día la responsabilidad de velar por la planeación, orden y desarrollo metropolitano.
El gobernador instó a las nuevas autoridades de la JCM a informarse sobre los avances del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) y la JCM en términos técnicos, legales y documentales, y les recomendó estudiar la Ley de Coordinación Metropolitana, los acuerdos aprobados, así como el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) y el Programa de Desarrollo Metropolitano (PDM), ambos ratificados en septiembre, para comprender su impacto en los municipios. También les recalcó la importancia de sustentar proyectos basados en criterios técnicos y viabilidad.
El gobernador añadió que para alcanzar acuerdos es necesario privilegiar el diálogo y basar sus propuestas o proyectos en la argumentación técnica, la viabilidad de ejecución y los beneficios, y propuso que para la siguiente sesión se revisen temas de gestión del agua, movilidad y transporte.
Por su parte, Verónica Delgadillo enfatizó que por primera vez la JCM está conformada en su mayoría por mujeres, lo que permitirá fortalecer las relaciones para que, desde la igualdad, mujeres y hombres puedan establecer el nuevo rumbo metropolitano.
En la sesión de instalación de los nuevos miembros de la JCM, el alcalde Sergio Chávez reconoció el avance de las estaciones de MiMacroPeriférico en Tonalá, pero sostuvo que ahora el reto es complementar dicho sistema con más estaciones.
jl/I