La Secretaría de las Mujeres estará a cargo de hacer efectivo este nuevo programa....
El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
Autoridades reportan que no hay lesionados...
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial está en alerta ante el avance del incendio....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Cuatro periodistas palestinos murieron este sábado en Gaza a causa de ataques israelíes, lo que eleva a un total de 188 la cifra de informadores fallecidos en 400 días de conflicto en el enclave, según el recuento de la oficina de medios del Gobierno de la Franja.
A primera hora de la mañana se dio a conocer la muerte de los hermanos periodistas Ahmad y Zahra Abu Sakheil, que junto a su padre Mohammed fueron víctimas del bombardeo de Israel contra la escuela Fahd al Sabah en el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza.
La joven periodista, junto a su hermano Ahmad, con el que compartía profesión, y su padre, se encontraban refugiados en la escuela, que albergaba numerosos evacuados, cuando el Ejército israelí la bombardeó esta noche, según la red de noticias Quds.
Después, la oficina de medios del Gobierno anunció la muerte de los periodistas Mustafa y Abdul Rahman Khader Bar, ambos también en la capital gazatí. Mustafa perdió la vida en un ataque en el sur de la ciudad, mientras que Abdul Rahman se encontraba en el noroeste.
Con ellos, la oficina de medios del Gobierno de Gaza elevó la cifra total de informadores fallecidos por ataques israelíes durante la guerra a 188, en un balance en el que incluye periodistas, pero también 'influencers', escritores e intelectuales.
Esta mañana, la agencia palestina de noticias Wafa informó sobre el ataque contra la escuela de la capital y señaló que al menos seis personas perdieron la vida en él. Junto a los Abu Sakheil murió una familia compuesta por un padre, una madre embarazada y su hijo, un niño.
Anoche, otro ataque en el norte de Gaza mató al periodista deportivo Khaled Abu Zar, cuya muerte confirmó la oficina de medios y lo señaló como el informador número 184 fallecido en la Franja en trece meses de guerra.
Mohammed, Ahmad y Zahra Abu Sakheil se refugiaban en la capital gazatí, objeto de ataques constantes de la aviación israelí, que cada vez alberga más evacuados de las tres localidades del extremo norte del enclave: Yabalia y su campo de refugiados, Beit Lahia y Beit Hanoun.
Allí, el Ejército mantiene un asedio y una incursión terrestre desde hace más de un mes, durante el que han muerto más de mil 800 personas y miles se han visto obligadas a huir hacia la capital.
Un comunicado de Reporteros Sin Fronteras (RSF) cifraba ayer en 140 los periodistas muertos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel comenzó sus ataques sobre el ahora devastado enclave en respuesta a los ataques de milicianos palestinos contra su territorio, encabezados por Hamás.
Según RSF, 39 de los fallecidos estaban ejerciendo su profesión en el momento de su muerte.
La guerra de Gaza, que estalló el 7 de octubre, es el conflicto más letal para periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, según sus siglas en inglés), con sede en Nueva York.
La ofensiva israelí en Gaza «ha matado a más periodistas en un año que cualquier otro conflicto que el CPJ ha documentado», aseguran en su página web.
En 400 días de guerra, que se cumplen hoy, más de 43 mil 500 palestinos han muerto y otros 102 mil han resultado heridos en los incesantes ataques de la aviación, la artillería y las tropas de Israel.
El 7 de octubre de 2023, el ataque de los milicianos palestinos en Israel mató a mil 200 personas, mientras que otras 251 fueron secuestradas, de las cuales 97 -vivas y muertas- siguen en el enclave.
JB