...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El Premio Cervantes 2024, el más importante galardón de las letras en español se dará a conocer hoy. La mexicana Margo Glantz, la nicaragüense Gioconda Belli o el español Enrique Vila-Matas suenan como posibles ganadores de esta edición.
Dotado con 125 mil euros (2 millones 712 mil pesos, aproximadamente), el oficialmente llamado Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes recayó el año pasado en el escritor español Luis Mateo Díez, por ser uno de los “grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino y creador de mundos imaginarios”.
Entre los nombres que aparecen en las habituales apuestas que se hacen cada año están los de los poetas Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950); María Victoria Atencia (Málaga, 1931) y Chantal Maillard (española nacida en Bruselas en 1951).
También suenan entre los posibles galardonados los escritores Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956); Álvaro Pombo (Santander, 1939); Luis Landero (Alburquerque, Badajoz, 1948); Ángeles Mastretta (Puebla, México, 1949) y Rosa Montero (Madrid, 1951), además de los ya citados Belli (Managua, 1948), Glantz (Ciudad de México, 1930) y Vila-Matas (Barcelona, 1948).
La tradición desde que se instituyó este premio en 1975 era que este premio cada año recaía en uno de los dos lados del Atlántico, aunque lo cierto es que parece que ahora el ritmo va más bien de dos en dos: los dos elegidos anteriores a Mateo Díez fueron el poeta venezolano Rafael Cadenas (2022) y la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021).
En las ediciones de 2020 y 2019 ganaron el premio los poetas españoles Francisco Brines y Joan Margarit, respectivamente, mientras que anteriormente, en 2018 y 2017, lo obtuvieron la poeta uruguaya Ida Vitale y el nicaragüense Sergio Ramírez.
Los miembros del jurado que deliberarán hoy el nombre del nuevo ganador son los dos últimos ganadores del Cervantes (Rafael Cadenas y Luis Mateo Díez), Carme Riera a propuesta de la RAE, Rosa Betty Muñoz Serón por la Academia Chilena de la Lengua y Jaime Garau Amengual por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
También Cuauhtémoc Pérez Medrano por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udualc), la escritora Luisa Castro por el Instituto Cervantes, Ángeles García Vargas por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Benjamín Torres Gotay por la Latinoamericana, Minni Swahney por la Asociación Internacional de Hispanistas y la escritora Marta Sanz a propuesta del Ministerio de Cultura español.
La previsión es que el ganador o ganadora recoja su premio de manos de los reyes de España en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) el martes 22 de abril de 2025, Día del Libro, en un acto solemne.
Luis Mateo Díez fue el ganador del reconocimiento el año pasado por ser uno de los “grandes narradores de la lengua castellana”, dijo el jurado. (Foto: ESPECIAL)
jl/I