...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Pese a la expansión territorial del crimen organizado y los actos de violencia que cometen a diario, el gobierno federal mantiene una postura negacionista y un discurso para minimizar la situación, lamentó Yuriria Rodríguez Castro, especialista en estudios del terrorismo y crimen organizado.
Mencionó que los grupos criminales han roto cualquier límite y también extorsionan a la población civil y asesinan a sacerdotes, periodistas y defensores de derechos humanos.
“Hay un discurso político que pretende evadir a toda costa la posibilidad de que los atentados sean contra civiles, que los ataques del crimen organizado sean directamente contra civiles en espacios públicos, que es como lo define la ley, tanto del derecho penal internacional como del derecho penal mexicano, entonces cuando se da un ataque en un espacio público, incluso cuando sea dirigido a una persona, es considerado potencialmente terrorismo”.
La académica reprochó que el gobierno de Claudia Sheinbaum y legisladores de Morena se nieguen a aceptar que los atentados cometidos por grupos criminales son actos terroristas que afectan a la población, por lo que estos delitos tendrían que ser tipificados.
“No es exagerado, de hecho, el delito de terrorismo lo que nos dice es un comportamiento criminal, no nos habla de la definición de un grupo criminal y ahí es donde hay, creo, algo de ignorancia de parte del gobierno. El terrorismo es una acción, no es un grupo, el grupo jamás dirá que son terroristas, no”.
Rodríguez Castro señaló que fue durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador cuando el crimen tomó control de territorios que hoy son foco de violencia, como Guanajuato, Chiapas y Quintana Roo.
JB