...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La sexta edición del programa Extramuros ha llegado a su fin con resultados satisfactorios en los Centros de Reinserción Social que tuvieron acceso a los talleres artísticos de esta iniciativa de Secretaría de Cultura Jalisco (SC) y la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Digpres). Este 2024, el proyecto contó con una inversión de un millón de pesos, para el desarrollo de 12 proyectos artísticos, en 10 centros penitenciarios de distintos municipios del estado.
Por medio de un comunicado, la Secretaría dio a conocer que desde 2019, Extramuros tiene por objetivo promover los derechos culturales de las personas privadas de su libertad, a partir del fortalecimiento de la oferta de actividades artísticas en centros de reinserción. En 2024 se beneficiaron a 2 mil 204 personas, por medio de 12 proyectos, de los cuales ocho fueron talleres y cuatro presentaciones artísticas, en las disciplinas de pintura, danza, teatro, artes circenses, música, cerámica y alfarería.
Cabe resaltar que la colaboración entre instancias y los resultados visibles del proyecto permitieron aumentar el número de centros alcanzados por el programa, abonando también a la descentralización de esta actividad que tuvo presencia en seis municipios del interior de Jalisco, además de los complejos penitenciarios del AMG.
Beneficiado por el Programa de Apoyos a la Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura de la Secretaría de Cultura Federal, Extramuros se realizó a través de una convocatoria abierta a creadores de Jalisco, quienes conformaron las actividades que incluyeron un taller Improclown, impartido por Ricardo Jesús Vilchis Pérez; Gráfica y grabado: arte para toda la eternidad, de Pedro Ramírez Hernández; Manos y arcilla, creando expresiones únicas, de Jorge Baiz Quezada; así como la Exhibición de R.A.P y Freestyle, con Oscar Roberto García Soto; la obra de teatro para toda la familia Las estrellas en el castillo, de Claudia María Rodríguez Recinos o Música para volar, de Vincent Alexis Francois Houdré, por mencionar algunos.
El programa se realizó en el Centro de Atención Integral Juvenil, las comisarías del Reclusorio Femenil, del Reclusorio Preventivo, del Reclusorio Metropolitano y los Centros Integrales de Justicia de Tequila, Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Chapala.
José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, destacó su importancia afirmando que “las actividades culturales y artísticas para la formación de las personas privadas de la libertad, fortalecen su autopercepción, el trabajo en equipo, la reflexión, la imaginación y la sublimación creativa de emociones”.
BENEFICIADOS. Más de 2 mil personas privadas de su libertad participaron en el proyecto. (Foto: Especial)
jl/I