En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
La Secretaría de Seguridad informó que efectivos de las Fuerzas Interinstitucionales Regionales fueron emboscados este domingo en la noche mientras ...
Del sitio de inhumación clandestina se extrajeron 24 cuerpos, confirma la Fiscalía del Estado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
En preparación
Rumbo a Villanueva
La sexta edición del programa Extramuros ha llegado a su fin con resultados satisfactorios en los Centros de Reinserción Social que tuvieron acceso a los talleres artísticos de esta iniciativa de Secretaría de Cultura Jalisco (SC) y la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Digpres). Este 2024, el proyecto contó con una inversión de un millón de pesos, para el desarrollo de 12 proyectos artísticos, en 10 centros penitenciarios de distintos municipios del estado.
Por medio de un comunicado, la Secretaría dio a conocer que desde 2019, Extramuros tiene por objetivo promover los derechos culturales de las personas privadas de su libertad, a partir del fortalecimiento de la oferta de actividades artísticas en centros de reinserción. En 2024 se beneficiaron a 2 mil 204 personas, por medio de 12 proyectos, de los cuales ocho fueron talleres y cuatro presentaciones artísticas, en las disciplinas de pintura, danza, teatro, artes circenses, música, cerámica y alfarería.
Cabe resaltar que la colaboración entre instancias y los resultados visibles del proyecto permitieron aumentar el número de centros alcanzados por el programa, abonando también a la descentralización de esta actividad que tuvo presencia en seis municipios del interior de Jalisco, además de los complejos penitenciarios del AMG.
Beneficiado por el Programa de Apoyos a la Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura de la Secretaría de Cultura Federal, Extramuros se realizó a través de una convocatoria abierta a creadores de Jalisco, quienes conformaron las actividades que incluyeron un taller Improclown, impartido por Ricardo Jesús Vilchis Pérez; Gráfica y grabado: arte para toda la eternidad, de Pedro Ramírez Hernández; Manos y arcilla, creando expresiones únicas, de Jorge Baiz Quezada; así como la Exhibición de R.A.P y Freestyle, con Oscar Roberto García Soto; la obra de teatro para toda la familia Las estrellas en el castillo, de Claudia María Rodríguez Recinos o Música para volar, de Vincent Alexis Francois Houdré, por mencionar algunos.
El programa se realizó en el Centro de Atención Integral Juvenil, las comisarías del Reclusorio Femenil, del Reclusorio Preventivo, del Reclusorio Metropolitano y los Centros Integrales de Justicia de Tequila, Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Chapala.
José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, destacó su importancia afirmando que “las actividades culturales y artísticas para la formación de las personas privadas de la libertad, fortalecen su autopercepción, el trabajo en equipo, la reflexión, la imaginación y la sublimación creativa de emociones”.
BENEFICIADOS. Más de 2 mil personas privadas de su libertad participaron en el proyecto. (Foto: Especial)
jl/I