...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para registrar 26 técnicas documentales y que no se olviden, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) junto con la Cámara de Comercio de Guadalajara y el Instituto Cultural Ignacio Dávila Garibi presentó el libro Voces y Miradas de la Artesanía en Jalisco.
En esta investigación participaron 60 artesanos y ocho especialistas del sector en 25 municipios.
Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico, mencionó que buscaron dar a conocer estas técnicas y reconocer a quienes, con su creatividad, pasión y talento, impulsan la economía y preservan el legado cultural del estado.
La meta fue dignificar esta labor y lograr que se valorara, apreciara y llevara a distintas instancias para que fuera dignamente comercializada, admirada, distribuida y reconocida.
“Lo que se redacta ahí es una vida, es una obra, es una herencia de alguien que quiere expresar con sus manos y técnicas las ideologías ancestrales que tenemos en nuestra entidad” mencionó.
Este libro se elaboró como parte del 60 aniversario de la Casa de las Artesanías y ofrece una visión profunda sobre la riqueza del trabajo artesanal a través de colores, tejidos, esmaltes y texturas.
El libro contiene más de 300 fotografías de maestros artesanos con técnicas, historias y procesos que han sido fundamentales para la cultura y economía de Jalisco, además incluye el análisis de ocho especialistas en arte y cultura sobre las razones por las cuales las tradiciones jaliscienses, como la artesanía y el mariachi, representan un símbolo de mexicanidad tanto en el país como en el extranjero.
Xavier Orendáin De Obeso, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, mencionó que espera haya más ediciones similares.
“Espero que este libro sea el primero de muchos y que permita que sus voces y sus miradas sigan llegando a todas partes del mundo. Reconozco y agradezco el corazón, alma y manos de todas y todos los que hicieron posible este libro que dejará una huella y un gran legado para Jalisco”, afirmó
Se visitaron 60 talleres artesanales en 23 municipios de Jalisco, como Mezquitic, San Pedro Tlaquepaque y Jesús María, documentando un total de 26 técnicas, entre ellas arte indígena, barro bandera, bruñido, cerámica, tejido y labrado de cantera.
EH