...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La emisora de Radio Universidad de Guadalajara en Ciudad Guzmán, integrante de la Red Radio UdeG, logró un hecho histórico en la transmisión radiofónica al producir tres programas desde el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, el lunes pasado.
Los tres programas, dirigidos por Isabel González, Antonio Solís y Elsa Bravo, estuvieron enfocados en la preservación del área natural, el cuidado de la fauna silvestre que habita la zona y las diversas actividades comerciales y culturales que se viven durante la época en Zapotlán El Grande.
“Este evento histórico tuvo como propósito innovar en la producción radiofónica, demostrando la capacidad de realizar transmisiones desde cualquier punto y destacando la riqueza natural del parque, así como las labores de rescate de fauna silvestre que se llevan a cabo en la región, resaltando la importancia de esta Área Natural Protegida como patrimonio ambiental”, explican por medio de un comunicado.
Andrea Gutiérrez Vargas, subdirectora Regional de Radio UdeG en Ciudad Guzmán, destacó que estas transmisiones son importantes para seguir innovando y experimentando.
“Radio UdeG es para experimentar y ver qué cosas diferentes podemos lograr. Esta transmisión tenía la intención de dar a conocer todo lo que ofrece el Parque Nacional Nevado de Colima desde el lugar, contado desde diversas voces”, dijo.
Tras varias pruebas, en las que el equipo que integra la radio estuvo acompañado de un senderista, se logró localizar el punto exacto donde los pinos y el pico del volcán enmarcaría la transmisión en vivo de los diferentes programas.
Gracias a esta experiencia, la emisora radial en Ciudad Guzmán considera realizar más transmisiones como ésta, con el fin de llegar a todos los puntos de la región Sur del estado, promoverlos y mostrarlos a través de la radio.
A través de sus redes sociales, Radio UdeG enfatizó la importancia de la renovación radiofónica y el transmitir a los escuchas los temas relacionados con la protección ambiental, todo esto mientras se encontraban rodeados de los populares paisajes que adornan el emblemático volcán.
Contaron también con la presencia de José Villa Castillo, director del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima; Julio Alberto Vázquez Campos, rescatista de fauna silvestre en la región Sur de Jalisco y Gerardo Bernabé, presidente del Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes AC, entre otros.
jl/I