...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, espera que su sucesor, Donald Trump, reconsidere sus planes de imponer aranceles a las mercancías que entran de países como México o Canadá, unas medidas que a su juicio serían contraproducentes.
"Espero que lo reconsidere. Creo que es algo contraproducente", afirmó Biden a un grupo de medios de comunicación que presenciaron su visita a una estación de bomberos en el día festivo de Acción de Gracias.
Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció un recargo del 25 por ciento a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 por ciento a los productos chinos, hasta que estos países -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
"Estamos rodeados por el océano Pacífico, el océano Atlántico y dos aliados, México y Canadá. Lo último que necesitamos hacer es empezar a arruinar esas relaciones", apuntó Biden desde la ciudad de Nantucket, Masachusets, donde se encuentra con su familia para celebrar la fiesta más tradicional para los estadounidenses.
El presidente, que cederá el cargo a Trump el próximo 20 de enero, visitó la estación del Departamento de Bomberos y Rescate de Nantucket junto con su esposa, la primera dama Jill Biden, y uno de sus nietos, para agradecer a los rescatistas su labor y llevarles unos pasteles de calabaza.
"Quiero asegurarme de que esta transición se desarrolle sin problemas", apuntó Biden.
Según advierten expertos y analistas, los aranceles anunciados por Trump tendrían costosas consecuencias económicas para todos los países implicados y es de esperar que produzcan una nueva oleada de disputas comerciales en el seno de la Organización Mundial del Comercio (PMC), que puede autorizar sanciones.
Estados Unidos es el país al que México envía el 80 por ciento de sus exportaciones, en su mayoría componentes de automóviles, vehículos ligeros, camiones, procesadores de datos y tractores, según la Secretaría de Economía de México. Y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha advertido que un arancel traerá "otro en respuesta".
El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10 por ciento costarían a la economía canadiense alrededor del uno por ciento de su PIB, mientras que un recargo del 25 por ciento sumiría al país en una profunda recesión, lo que ha llevado al primer ministro, Justin Trudeau, a convocar una reunión de emergencia con las provincias del país para acordar una estrategia.
JB