...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, espera que su sucesor, Donald Trump, reconsidere sus planes de imponer aranceles a las mercancías que entran de países como México o Canadá, unas medidas que a su juicio serían contraproducentes.
"Espero que lo reconsidere. Creo que es algo contraproducente", afirmó Biden a un grupo de medios de comunicación que presenciaron su visita a una estación de bomberos en el día festivo de Acción de Gracias.
Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció un recargo del 25 por ciento a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 por ciento a los productos chinos, hasta que estos países -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
"Estamos rodeados por el océano Pacífico, el océano Atlántico y dos aliados, México y Canadá. Lo último que necesitamos hacer es empezar a arruinar esas relaciones", apuntó Biden desde la ciudad de Nantucket, Masachusets, donde se encuentra con su familia para celebrar la fiesta más tradicional para los estadounidenses.
El presidente, que cederá el cargo a Trump el próximo 20 de enero, visitó la estación del Departamento de Bomberos y Rescate de Nantucket junto con su esposa, la primera dama Jill Biden, y uno de sus nietos, para agradecer a los rescatistas su labor y llevarles unos pasteles de calabaza.
"Quiero asegurarme de que esta transición se desarrolle sin problemas", apuntó Biden.
Según advierten expertos y analistas, los aranceles anunciados por Trump tendrían costosas consecuencias económicas para todos los países implicados y es de esperar que produzcan una nueva oleada de disputas comerciales en el seno de la Organización Mundial del Comercio (PMC), que puede autorizar sanciones.
Estados Unidos es el país al que México envía el 80 por ciento de sus exportaciones, en su mayoría componentes de automóviles, vehículos ligeros, camiones, procesadores de datos y tractores, según la Secretaría de Economía de México. Y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha advertido que un arancel traerá "otro en respuesta".
El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10 por ciento costarían a la economía canadiense alrededor del uno por ciento de su PIB, mientras que un recargo del 25 por ciento sumiría al país en una profunda recesión, lo que ha llevado al primer ministro, Justin Trudeau, a convocar una reunión de emergencia con las provincias del país para acordar una estrategia.
JB