El tema de los desaparecidos sigue siendo un foco importante, asegura directivo de la comisión...
Mario Gerardo Cervantes invita a los legisladores a no aplazar más el caso...
En el altercado golpearon a otras personas dejándolas en estado grave y fueron trasladadas a la Cruz Verde Federalismo....
Héctor Flores, vocero del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Durante el sexenio de López Obrador hubo, en promedio, 270 agresiones contra militares al año...
México estará representado en el Foro Económico Mundial en Davos por Alicia Bárcena y Marcelo Ebrard...
Esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta", pero abrió la puerta a utilizarla...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
la tenista Renata Zarazúa supera a su rival y pone a México en segunda ronda del Abierto de Australia, en la que enfrentará a Paolini....
Sergio Pérez fue un invitado especial en la Feria de León....
Lee Greenwood, Carrie Underwood y Christopher Macchio también formarán parte...
Cónclave compite con 12 y Emilia Pérez con 11 nominaciones...
La cantante estará en la capital del país con Rockstar tourrrrrr....
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Jordi Colomer estará en el Marco como parte de la colaboración con Barcelona...
Y la cuesta sigue y sigue
Rumbo a Villanueva
Dentro del conversatorio "Desplazamiento forzado: desafíos y respuestas desde una perspectiva humanitaria y basada en derechos", en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se expuso cómo la militarización del país incrementó las violaciones a derechos humanos hacia personas en movilidad que ven a México como país de tránsito o destino.
Andrea Pochak, representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo que aumentaron las detenciones sin justificación hacia la población en movilidad.
"La CIDH advierte que más allá de la forma en que se denomine a la detención, toda forma de privación de la libertad de personas en movilidad es una violación a derechos humanos", dijo.
Por este motivo, dijo que desde la CIDH celebran la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para ordenar al Estado Mexicano crear un registro de personas migrantes.
Añadió que otro de los retos actuales es facilitar el acceso a mecanismos de protección para personas migrantes.
Por su parte, Blanca Lomelí, representante de HIAS México, organización de apoyo a personas refugiadas, mencionó que hay desafíos institucionales para atender las amenazas, extorsiones, reclutamiento, violencia de género y homicidios generan desplazamiento forzado en México y Centro América.
Precisó que es necesario un enfoque transfronterizo para proteger los derechos de las personas en movilidad.
Anne Birgitte Krum Hansen, representante de ACNUR, mencionó que México es cada vez más un país de destino. En 2023, 27 por ciento de personas en movilidad dijo que buscaba quedarse en México. En 2024 aumentó a 31 por ciento y se prevé que en 2025 incremente.
"Es necesario encauzar los recursos institucionales ante esta realidad de que cada vez más personas se quedarán en México ante la imposibilidad de ingresar a Estados Unidos", mencionó.
Además, Julia Unger, representante de Gobernanza de la Cooperación Alemana (GIZ) añadió que tiene que haber atención diferenciada para los grupos que llegan a México desde el extranjero.
El reto es centrarse organizaciones y gobierno para elaborar políticas adecuadas y reenfocar recursos para atender a la población en movilidad humana.
Un reto es generar espacios laborales para la población extranjera que llega al país, ya que aunque su estancia sea legal, es complejo acceder al mercado laboral, concluyó.
EH