Se trata de un aumento respecto a años anteriores...
Keneth Smith asegura que Claudia Sheinbaum debe negociar con el país vecino para desactivar la amenaza...
Están en pláticas para presentar el plan al gobierno federal ...
Daniel Gómez Tagle insta al gobierno a trabajar en los pendientes reales y no en la impresión de la población...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
La bella y tranquila Guadalajara se ha convertido en una ciudad caótica y no sólo porque es temporada navideña, sino porque el tránsito está desquiciado desde hace mucho tiempo; lo que ya es recurrente es el tráfico permanente, desapareciendo las horas pico.
Ya conocemos que la avenida López Mateos suele ser intransitable la mayor parte del tiempo, sobre todo hacia el sur, pero lo mismo ocurre en las calles aledañas a los centros históricos de cualquier municipio del Área Metropolitana de Guadalajara.
Esta situación caótica va sumando nuevas vialidades y zonas difíciles en su tránsito, y lo más preocupante es que hasta el momento no se ha anunciado una solución que ayude a evitar el estrés que causan estas condiciones.
Y como la esperanza muere al último, estamos ante una oportunidad de oro de que con los nuevos gobiernos municipales y el viernes que cambia el estatal puedan unir esfuerzos y crear una solución eficaz.
En el pasado se intentó dar solución al tráfico diario de López Mateos Sur al implementar rutas de camiones directas, pero fue insuficiente porque no hay vías alternas.
Ahora surge una nueva zona de peligro constante y muy caótica: se trata de la glorieta Minerva, que a todas horas tiene tráfico desquiciante, al grado de que las rutas de camiones evitan rodearla y toman otras vialidades, aunque se desvíen del camino, con tal de no quedarse atorados en los ríos de automóviles. Lo malo es que esa nueva ruta la hacen sin avisar a sus pasajeros, quienes se quedan esperando a que pase el camión.
Aquí la semaforización tampoco ayuda, porque suelen quedarse atorados impidiendo el paso en el sentido opuesto, y generando el estrés entre los automovilistas que se quedan varios minutos sin poder avanzar.
Los agentes viales ni se paran; sólo se les ve en los operativos del Torito o de futbol, lo que ha provocado el interés de los ayuntamientos de crear su propia estructura debido al desinterés de la administración estatal de sacarlos a la calle para agilizar el paso de los vehículos.
Nuestra ciudad es caótica y hasta el momento nadie ha planteado soluciones integrales donde participen los diferentes niveles de gobierno, la sociedad civil organizada y los ciudadanos, donde se especifique lo que debe hacer cada uno para ayudar a que haya orden.
Hacen falta campañas de cultura vial para recordar lo básico y obligar a los conductores y peatones a respetar lo que dice la ley y que cada quien ponga de su parte. Falta capacitación en las escuelas y en los nuevos conductores para enseñar lo que sí y no deben hacer.
Es un reto no sólo de esta ciudad, sino de todas las del mundo, pero esperemos que nuestros nuevos gobiernos sean capaces de cambiar la ciudad caótica por la de una ciudad transitable y ordenada.
Éste es un problema más que se suma a la larga lista de dificultades que viven las urbes, pero ésta es una que abonaría a la calidad de vida de las familias y de las personas, y a la salud emocional evitando corajes con cada alto o cada traslado.
Si todos ponemos nuestra parte guiados por un plan detallado por parte de los gobiernos, seguramente transitaremos a ser una ciudad ordenada y más cool.
[email protected]
jl/I