‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Al menos 13 niños murieron en el Estado de México posiblemente por la bacteria Klebsiella oxytoca, de la que se infectaron en hospitales de la entidad, informó este jueves la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno de México.
La dependencia federal estudió 20 casos, de los que cuatro continúan como probables y uno descartado, en pacientes de 0 a 14 años por posible contaminación de nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación ultravenosa, en tres hospitales públicos y una clínica privada.
"De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS (infección) por Klebsiella oxytoca MDR. Asimismo, siete pacientes se encuentran hospitalizados", detalló en un comunicado.
Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.
Las investigaciones iniciales del Gobierno indican una posible contaminación en las soluciones de NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis, añadió el texto informativo.
Los análisis buscan identificar la fuente del brote y "se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades", aseveró la dependencia.
Por el brote, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para advertir a los profesionales de la salud y al Sector Salud "sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral".
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en su conferencia matutina de este jueves que el brote "está controlado".
EH