Representantes de la Fundación Real Madrid visitarán el estado la próxima semana...
Insiste en su estrategia de seguridad en Sinaloa...
Campaña 'Registro Sin Fronteras'...
Buscan fortalecer la protección integral de las mujeres que sufren agresiones familiares...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Las estudiantes mexicanas víctimas de violencia sexual digital con Inteligencia Artificial (IA) pidieron este lunes el respaldo de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, para que no haya impunidad en el primer juicio de este tipo en América Latina, que podría resultar en una sentencia pionera en el mundo.
Ahora que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia ya está en la Constitución mexicana como parte de las primeras reformas enviadas por Sheinbaum al Congreso, las alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) solicitaron a la gobernante respaldar y defender su lucha.
"Necesitamos que esto haga más ruido de lo que ya está haciendo, y ella (la presidenta) nos podría apoyar y ayudar (…) Le hacemos un llamado a Claudia (Sheinbaum) y a Clara (Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México) para que nos apoyen a todas nosotras", expuso una de las víctimas, quien prefirió resguardar su identidad.
La tercera audiencia de vinculación contra Diego N, el ex alumno del IPN acusado de alterar miles de fotos de sus compañeras con IA para venderlas, estaba programada para este lunes, pero fue aplazada para el próximo 29 de enero.
La abogada de las víctimas, Valeria Martínez Modragón, explicó que la audiencia fue pospuesta debido a que la defensa del acusado solicitó más tiempo para integrar su carpeta.
Además, señaló que el próximo 8 de enero se llevará a cabo una cuarta audiencia de vinculación, correspondiente a la cuarta víctima, de las ocho que denunciaron a su compañero de clases.
"De esas ocho víctimas, dos han llegado hasta juicio oral, donde el juez Francisco Salazar Silva decidió dictar una sentencia absolutoria, pero todavía tenemos seis carpetas de investigación", recordó Martínez.
Asimismo, remarcó que Diego 'N' permanecerá en prisión ya que también afronta cargos por trata de personas en modalidad de pornografía infantil, carpeta a cargo de la Fiscalía de la Ciudad de México, que ya está en espera de juicio oral.
La resolución del primer juicio contra Diego 'N' el miércoles pasado ha provocado indignación, ya que el juez consideró que no había pruebas "suficientes", a pesar de los más de 160.000 videos e imágenes hallados en un dispositivo de su propiedad, incluido contenido sexual infantil.
El exalumno de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) descargó sin permiso las fotografías de sus compañeras y las utilizó para generar 'deepfakes', es decir, desnudos con IA que después vendía en plataformas.
Pese a que el acusado está detenido desde octubre de 2023, sus familiares e integrantes de la agrupación 'No más presos inocentes' han continuado violentado a las víctimas, al interrumpir sus protestas.
Una de las denunciantes fue agredida físicamente en una de las protestas, por lo que obtuvo una orden de protección de las autoridades, sin embargo, este lunes han continuado las acusaciones de hostigamiento.
"Me sumieron dos costillas y tengo una tercera lastimada. Me duele bastante, pero pues tengo que seguir viniendo a todo esto por mí y por mis compañeras. Lo que nosotras queremos es justicia", sostuvo la joven.
Además, la estudiante del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás (CICS-UST) del IPN denunció falta de apoyo de los directivos y profesores para atender los asuntos propios de la denuncia penal, lo que la ha llevado a reprobar varias materias.
Paulina Zepeda, activista del Frente Nacional para la Sororidad, recapituló que la Ley Olimpia, aprobada hace cuatro años en la capital respalda esta lucha, bajo la consigna de que "lo virtual es real".
"Hablar de ello es importante ahora que todo el mundo tiene la mira en México con este proceso porque sería la primera sentencia por el tema de Inteligencia Artificial", agregó Zepeda.
EH