...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los diputados que integran la Comisión de Seguridad y Justicia dieron ayer trámite a diversas comunicaciones recibidas en las que se solicitó dar continuidad a iniciativas presentadas en la legislatura pasada, entre ellas la creación de una fiscalía especializada en actos de tortura.
Otras propuestas plantean garantizar el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico, y expedir la Ley para el Fomento de la Cultura de Donación Altruista de Sangre.
La iniciativa para crear la fiscalía especializada en materia de prevención, investigación y sanción del delito de tortura fue presentada por la entonces diputada Mirelle Montes Agredano, pero se quedó en estudio en comisiones desde el 16 de febrero de 2024.
En la propuesta se remarca que en el sexto transitorio de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes se estipula que “la Federación y las entidades federativas tenían “un plazo de noventa días posteriores a la fecha en que el presente decreto entre en vigor, para crear y operar sus fiscalías especiales para la investigación del delito de tortura”.
Debido a que esa ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de junio de 2017 y que entró en vigor al día siguiente, Jalisco debió crear e iniciar las operaciones de su fiscalía especializada para la investigación del delito de la tortura a más tardar en septiembre del mismo año, situación que no ocurrió.
GR