...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La Embajadora de Palestina en México, Nadya R.H Rasheed dijo este sábado en Guadalajara que su país está dispuesto a dialogar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con cualquier país para lograr el respeto a sus derechos humanos y el fin de la ocupación en la franja de Gaza.
“Estamos listos para conversar con todos, listos para ser tan constructivos como sea posible, pero con respeto a nuestros derechos humanos y siendo tratados como seres humanos con los mismos derechos que todo el resto del mundo”, aseguró en conferencia de prensa.
Rasheed visitó Guadalajara para reunirse con organizaciones de la sociedad civil y solicitar ayuda humanitaria de los mexicanos para la población palestina tras el alto el fuego entre Hamás e Israel que entró en vigor el pasado 19 de enero.
La diplomática reconoció que el cese al fuego se logró debido a la presión ejercida por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, luego de ganar las elecciones.
“Con seguridad hubo una gran presión para alcanzar un cese el fuego por las declaraciones hechas por el ahora presidente Donald Trump, durante estos 15 meses de genocidio tuvimos muchas discusiones, muchas oportunidades, pero siempre todo fue bloqueado por Netanyahu”, afirmó.
Externó que el conflicto pudo haber sido detenido desde hace muchos meses pues Estados Unidos no solo es aliado político sino que le provee las armas y recursos económicos y se mostró esperanzada en que el actual presidente mantenga el acuerdo de cese el fuego.
La embajadora defendió el trabajo que ha hecho la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mediar en el conflicto y lamentó que la presión de países como Estados Unidos tuvieran tanto peso para evitar lo que calificó como “un genocidio” que duró cerca de 15 meses.
“El trabajo de la ONU no es problema de la ONU, es problema de los miembros, los Estados que son miembros, por ejemplo, en el Consejo de Seguridad hay algo que se llama el veto y los Estados Unidos, que son un gran amigo de Israel, ellos siempre están votando no, para bloquear muchas de las iniciativas”, señaló.
Abogó porque los Estados miembros de la ONU tengan voluntad política para lograr avanzar no solo en parar el conflicto sino en resolver la ocupación israelí.
“La mayoría de los Estados no están en favor de Palestina, pero están a favor de los derechos humanos, la dignidad, de justicia y por eso a mí me parece que hay esperanza porque ahora todo el mundo está con sus ojos abiertos”, señaló.
FR