La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ya casi llega el 14 de febrero, día de la fundación de Guadalajara, y será una triste 483.ª celebración de aniversario con tantos problemas que tiene y que se están agravando sin solución visible.
La acumulación de basura en algunos puntos de la ciudad, el retiro de las fichas de desaparecidos, el incremento de personas en situación de calle en el primer cuadro de la ciudad, la soledad en los locales de la Plaza Guadalajara y el aumento del comercio ambulante son problemas que se han intensificado.
Para esta celebración siempre se hace y se hará un despliegue de eventos fastuosos, que en este momento no hay ánimos para celebrar cuando están los problemas; aun así la celebración está programada del 12 al 16 de febrero con GDLuz.
Bolsas de basura en las esquinas, en los parques, en la calle sólo son un reflejo de que no se ha logrado mantener una ciudad limpia, y aunque las autoridades responsabilicen al ciudadano porque una y otra vez vuelven a ensuciar, lo cierto es que no tienen una estrategia para evitar que esto suceda.
El retiro de las fichas de búsqueda para que no empañe la vista a la celebración de aniversario es el reflejo del nulo interés y la apatía que la autoridad tiene ante este problema tan grave que afecta al estado.
El juego de gato y el ratón con la pega de las fichas de desaparecidos se mantiene sin importar que se haya dado el cambio de administración, y refleja una indiferencia ante un problema tan grave y una insensibilidad para las familias que consideran que con este papel pueden encontrar a su ser querido cuando las autoridades no lo están buscando.
Por otro lado, el problema de las personas en situación de calle no es nuevo, pero en los últimos meses se han concentrado en el Jardín Botánico frente al Hospital Civil Viejo. Lo que refleja la falta de solución y atención del gobierno municipal.
Aquí puede verse un foco rojo ante la convivencia en un sólo punto de manera permanente entre dos grupos antagónicos con los familiares de los pacientes que están en el nosocomio, y que podría ser una convivencia extraña y dudosa porque puede estar combinada con consumo de alcohol y drogas.
Otro problema que se ha disparado es el crecimiento del comercio ambulante que no sólo invade la zona y los corredores peatonales, sino que genera una dinámica de grupos de cotos de poder.
La Plaza Guadalajara que lleva el nombre de la ciudad está sola y los comerciantes están desesperados porque no venden, y no pueden salirse por el miedo de perder el espacio otorgado vía concesión.
Esto provoca que las familias comerciantes tienen que dividirse para cuidar rancho y buscar los espacios donde sí venden sus productos, y nadie los apoya en difusión.
Lo que sí les preocupa es cambiar las plantas de los jardines de la cruz de plazas y embellecer la ciudad evitando reconocer sus problemas, lo que se traduce en un gobierno simplista, egocentrista y alejado de la sociedad.
[email protected]
jl/I