La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Ya casi llega el 14 de febrero, día de la fundación de Guadalajara, y será una triste 483.ª celebración de aniversario con tantos problemas que tiene y que se están agravando sin solución visible.
La acumulación de basura en algunos puntos de la ciudad, el retiro de las fichas de desaparecidos, el incremento de personas en situación de calle en el primer cuadro de la ciudad, la soledad en los locales de la Plaza Guadalajara y el aumento del comercio ambulante son problemas que se han intensificado.
Para esta celebración siempre se hace y se hará un despliegue de eventos fastuosos, que en este momento no hay ánimos para celebrar cuando están los problemas; aun así la celebración está programada del 12 al 16 de febrero con GDLuz.
Bolsas de basura en las esquinas, en los parques, en la calle sólo son un reflejo de que no se ha logrado mantener una ciudad limpia, y aunque las autoridades responsabilicen al ciudadano porque una y otra vez vuelven a ensuciar, lo cierto es que no tienen una estrategia para evitar que esto suceda.
El retiro de las fichas de búsqueda para que no empañe la vista a la celebración de aniversario es el reflejo del nulo interés y la apatía que la autoridad tiene ante este problema tan grave que afecta al estado.
El juego de gato y el ratón con la pega de las fichas de desaparecidos se mantiene sin importar que se haya dado el cambio de administración, y refleja una indiferencia ante un problema tan grave y una insensibilidad para las familias que consideran que con este papel pueden encontrar a su ser querido cuando las autoridades no lo están buscando.
Por otro lado, el problema de las personas en situación de calle no es nuevo, pero en los últimos meses se han concentrado en el Jardín Botánico frente al Hospital Civil Viejo. Lo que refleja la falta de solución y atención del gobierno municipal.
Aquí puede verse un foco rojo ante la convivencia en un sólo punto de manera permanente entre dos grupos antagónicos con los familiares de los pacientes que están en el nosocomio, y que podría ser una convivencia extraña y dudosa porque puede estar combinada con consumo de alcohol y drogas.
Otro problema que se ha disparado es el crecimiento del comercio ambulante que no sólo invade la zona y los corredores peatonales, sino que genera una dinámica de grupos de cotos de poder.
La Plaza Guadalajara que lleva el nombre de la ciudad está sola y los comerciantes están desesperados porque no venden, y no pueden salirse por el miedo de perder el espacio otorgado vía concesión.
Esto provoca que las familias comerciantes tienen que dividirse para cuidar rancho y buscar los espacios donde sí venden sus productos, y nadie los apoya en difusión.
Lo que sí les preocupa es cambiar las plantas de los jardines de la cruz de plazas y embellecer la ciudad evitando reconocer sus problemas, lo que se traduce en un gobierno simplista, egocentrista y alejado de la sociedad.
[email protected]
jl/I