Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ya casi llega el 14 de febrero, día de la fundación de Guadalajara, y será una triste 483.ª celebración de aniversario con tantos problemas que tiene y que se están agravando sin solución visible.
La acumulación de basura en algunos puntos de la ciudad, el retiro de las fichas de desaparecidos, el incremento de personas en situación de calle en el primer cuadro de la ciudad, la soledad en los locales de la Plaza Guadalajara y el aumento del comercio ambulante son problemas que se han intensificado.
Para esta celebración siempre se hace y se hará un despliegue de eventos fastuosos, que en este momento no hay ánimos para celebrar cuando están los problemas; aun así la celebración está programada del 12 al 16 de febrero con GDLuz.
Bolsas de basura en las esquinas, en los parques, en la calle sólo son un reflejo de que no se ha logrado mantener una ciudad limpia, y aunque las autoridades responsabilicen al ciudadano porque una y otra vez vuelven a ensuciar, lo cierto es que no tienen una estrategia para evitar que esto suceda.
El retiro de las fichas de búsqueda para que no empañe la vista a la celebración de aniversario es el reflejo del nulo interés y la apatía que la autoridad tiene ante este problema tan grave que afecta al estado.
El juego de gato y el ratón con la pega de las fichas de desaparecidos se mantiene sin importar que se haya dado el cambio de administración, y refleja una indiferencia ante un problema tan grave y una insensibilidad para las familias que consideran que con este papel pueden encontrar a su ser querido cuando las autoridades no lo están buscando.
Por otro lado, el problema de las personas en situación de calle no es nuevo, pero en los últimos meses se han concentrado en el Jardín Botánico frente al Hospital Civil Viejo. Lo que refleja la falta de solución y atención del gobierno municipal.
Aquí puede verse un foco rojo ante la convivencia en un sólo punto de manera permanente entre dos grupos antagónicos con los familiares de los pacientes que están en el nosocomio, y que podría ser una convivencia extraña y dudosa porque puede estar combinada con consumo de alcohol y drogas.
Otro problema que se ha disparado es el crecimiento del comercio ambulante que no sólo invade la zona y los corredores peatonales, sino que genera una dinámica de grupos de cotos de poder.
La Plaza Guadalajara que lleva el nombre de la ciudad está sola y los comerciantes están desesperados porque no venden, y no pueden salirse por el miedo de perder el espacio otorgado vía concesión.
Esto provoca que las familias comerciantes tienen que dividirse para cuidar rancho y buscar los espacios donde sí venden sus productos, y nadie los apoya en difusión.
Lo que sí les preocupa es cambiar las plantas de los jardines de la cruz de plazas y embellecer la ciudad evitando reconocer sus problemas, lo que se traduce en un gobierno simplista, egocentrista y alejado de la sociedad.
[email protected]
jl/I