La madre buscadora Cecilia Flores resalta la lucha diaria de colectivos, la falta de efectividad del gobierno y se mantiene firme ante ataques en rede...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El 2024 cerró con 30 mil 724 empleos nuevos registrados en Jalisco, poco menos de la mitad de los documentados en 2023 y la cifra más baja desde la pandemia de Covid-19, lo que provocó una desaceleración en la creación de trabajos en la entidad. Según el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Raúl Flores López, la disminución se debió a los procesos electorales nacionales e internacionales, y la relación comercial con Estados Unidos.
“Es una desaceleración en el ritmo, no quiere decir que estemos entrando en un crecimiento negativo. Entre los factores que han afectado está la incertidumbre política en el entorno nacional, pero no solo se ha visto aquí en México, también lo hemos visto a nivel internacional, uno de esos factores es la llegada del presidente (Donald) Trump y factores climáticos”, enfatizó el líder empresarial.
A nivel nacional Jalisco se ubicó como el tercer estado por mayor generación de empleo con los 30 mil 724 creados en 2024; en la entidad se crearon 14 de cada 100 registrados a nivel nacional. En primer lugar quedó el Estado de México con 79 mil 328 trabajos generados y en segundo Nuevo León, con 66 mil 717.
Los sectores con mayor crecimiento en el estado fueron comercio, servicios y transporte y comunicaciones. En contraste, los rubros con menor crecimiento fueron la agricultura, la construcción y la industria eléctrica.
“El cambio climático y las sequías están afectando los procesos en la agricultura, entonces es algo que tendremos que estar vigilantes. En la construcción, bueno, la obra pública, a fin de sexenio siempre se tiene una desaceleración por factores en la desaceleración económica a nivel nacional”, añadió el líder de la Coparmex.
La generación de trabajo formal generó una derrama económica de 36 mil 832 millones 17 mil pesos por concepto de nómina mensual que llega a los hogares de las y los colaboradores. Actualmente hay 2 millones 36 mil 540 trabajadores debidamente registrados en Jalisco.
Cuestionado sobre el empleo que se generará este año, Flores López indicó que en la Coparmex esperan 45 mil, aunque la cifra podría ajustarse según cuestiones relacionadas con las relaciones comerciales.
“El año pasado empezamos con una expectativa muy alta y se fue ajustando durante el año hacia la baja y tuvimos una caída fuerte en diciembre de este año. Estamos siendo más prudentes porque realmente se ven muchas variables que pueden afectarnos”, explicó.
Finalmente, el presidente de la Coparmex resaltó que para superar la cifra de 45 mil empleos es necesario fortalecer una agenda colaborativa que contemple la activación y fortalecimiento de la política de empleabilidad estatal en conjunto con el sector privado, gobierno y universidades. A la par, añadió, se debe impulsar un ecosistema que promueva la atracción de nuevas inversiones a través de la certeza jurídica, el acceso a energía y agua, condiciones de seguridad y acceso a talento.
La generación de empleo en Jalisco. 2024, con indicador más bajo desde pandemia
jl/I