"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, se pronunció en contra del aplazamiento de la entrada en vigor de la Ley Antinepotismo hasta 2030, asegurando que esto evidencia una incongruencia por parte de Morena, partido que impulsa la iniciativa.
López Rabadán reveló que desde el PAN se intentó un acercamiento con Morena para plantear propuestas concretas que fortalecieran el combate al nepotismo en la política. Entre ellas, propusieron que ningún hijo de un funcionario pudiera postularse a un cargo de elección popular hasta transcurridos diez años desde que su padre dejara el puesto público. Esta propuesta fue presentada en referencia al hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien está trabajando en el partido y realizando acciones que claramente buscan posicionarlo como candidato.
"Es incongruente que postulen una ley para acabar con el nepotismo y al mismo tiempo estén promoviendo a sus propios familiares para futuras elecciones", declaró la legisladora.
En entrevista para Informativo NTR, la diputada enfatizó que la reforma es necesaria, pero lamentó que su aplicación se retrase. "Es como decir que el nepotismo es malo, pero que la solución entrará en vigor hasta 2030. Obviamente es retórica y discurso populista", sentenció.
Asimismo, destacó la preocupación por el uso de redes familiares y recursos públicos para obtener ventajas políticas. "Nosotros en el PAN propusimos que hubiera claridad en la ley para impedir que el hijo de López Obrador pudiera competir, porque imagínate lo que eso supone en cuestión de uso de recursos, de poder, de nepotismo", añadió.
Finalmente, López Rabadán señaló que, aunque es positivo que la iniciativa haya sido aprobada, es preocupante que no se aplique de inmediato. "Qué bueno que se aprobó la iniciativa, pero qué mal que su implementación será hasta 2030", concluyó.
GR