...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Universidad Johns Hopkins planea más de 2 mil despidos tras haber perdido 800 millones de dólares en financiación por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés).
Según su comunicado, la mayoría de los ceses afectará a sus empleados en el extranjero. En concreto, a mil 975 trabajadores en 44 países, frente a 247 puestos en Estados Unidos, mientras que a cerca de otros 100 trabajadores se les aplicará una jornada reducida.
"Este es un día difícil para toda nuestra comunidad. La cancelación de más de 800 millones en fondos de Usaid nos obliga a reducir drásticamente nuestro trabajo crucial aquí en Baltimore y a nivel internacional", declaró la universidad con sede en Maryland en un comunicado recogido por la cadena CNN.
A los empleados afectados se les avisará con 60 días de antelación antes de que la medida entre en vigor.
El recorte se enmarca en los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, y del magnate Elon Musk, que está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), por reducir gastos y burocracia en el Ejecutivo federal.
Usaid es la mayor agencia de cooperación del mundo. Fue fundada en 1963 y cuenta con cerca de 10 mil empleados y un presupuesto de 50 mil millones de dólares en 2023.
Este pasado lunes el secretario de Estado, Marco Rubio, apuntó que la Administración de Trump ha cancelado el 83 por ciento de los programas de ayuda exterior de la ya desmantelada Usaid, al considerar que sus objetivos no eran de utilidad o incluso dañaron los intereses nacionales estadounidenses.
jl