Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Universidad Johns Hopkins planea más de 2 mil despidos tras haber perdido 800 millones de dólares en financiación por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés).
Según su comunicado, la mayoría de los ceses afectará a sus empleados en el extranjero. En concreto, a mil 975 trabajadores en 44 países, frente a 247 puestos en Estados Unidos, mientras que a cerca de otros 100 trabajadores se les aplicará una jornada reducida.
"Este es un día difícil para toda nuestra comunidad. La cancelación de más de 800 millones en fondos de Usaid nos obliga a reducir drásticamente nuestro trabajo crucial aquí en Baltimore y a nivel internacional", declaró la universidad con sede en Maryland en un comunicado recogido por la cadena CNN.
A los empleados afectados se les avisará con 60 días de antelación antes de que la medida entre en vigor.
El recorte se enmarca en los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, y del magnate Elon Musk, que está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), por reducir gastos y burocracia en el Ejecutivo federal.
Usaid es la mayor agencia de cooperación del mundo. Fue fundada en 1963 y cuenta con cerca de 10 mil empleados y un presupuesto de 50 mil millones de dólares en 2023.
Este pasado lunes el secretario de Estado, Marco Rubio, apuntó que la Administración de Trump ha cancelado el 83 por ciento de los programas de ayuda exterior de la ya desmantelada Usaid, al considerar que sus objetivos no eran de utilidad o incluso dañaron los intereses nacionales estadounidenses.
jl