María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
UdeG, Conafor y Semadet diseñaron un plan de reforestación para el terreno donde se edifica el CUTlaquepaque...
Piden que se les reubique o se les permita vender en el parque...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Miles personas asistieron a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El diputado Omar Cervantes Rivera propuso regular plataformas de alquiler de corto plazo mediante licencias municipales, por lo que anunció que en los próximos días presentará una propuesta de reforma en materia de giros de funcionamiento ante los ayuntamientos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y otros municipios clave de la entidad.
Durante la Mesa de Análisis “Perspectiva de las Autoridades Municipales”, realizada en el Congreso del Estado de Jalisco, el legislador de Movimiento Ciudadano (MC) presentó un diagnóstico sobre el impacto de las plataformas digitales de alquiler de corto plazo en el AMG, municipios turísticos y diversas regiones del estado.
Dijo que, si bien este fenómeno ha dinamizado el mercado inmobiliario, también ha generado retos en materia de ordenamiento urbano, convivencia vecinal y acceso a la vivienda para las familias jaliscienses.
Por ello, el legislador destacó que se busca que los propietarios de inmuebles que deseen ofrecerlos en plataformas digitales estén obligados a obtener una licencia de giro municipal, que permita regular su operación bajo criterios claros y “con responsabilidad social”, puntualizó.
Destacó que la propuesta es que se sujeten a regulaciones de Protección Civil, que estén al corriente con el pago de sus obligaciones municipales, informen a sus vecinos colindantes sobre su operación y que sean registrados oficialmente para tener un dato real de viviendas en esta modalidad.
“Esta medida representa un primer paso para equilibrar el desarrollo económico con el derecho a la vivienda y la calidad de vida en nuestras comunidades”, dijo.
Autoridades municipales del Área Metropolitana de Guadalajara compartieron avances, retos y propuestas locales durante la mesa. Por ejemplo, el regidor Humberto Trujillo expuso un diagnóstico detallado sobre la situación de la vivienda en Guadalajara, destacando elementos clave para la construcción de la futura Ley de Vivienda del Estado.
La regidora Celia Vaca, de Ixtlahuacán de los Membrillos, subrayó los esfuerzos para mejorar la imagen pública del municipio, pero también advirtió sobre el impacto negativo de la falta de servicios básicos en la consolidación de nuevas zonas habitacionales.
Mientras que Daniela Montserrat Delgadillo, directora de Planeación de Tlajomulco, compartió el modelo de recuperación de vivienda del municipio, donde reveló que el 53% del parque habitacional fue adquirido mediante crédito Infonavit.
FR