INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Proponen regular Airbnb mediante licencias municipales

Foto: Especial

El diputado Omar Cervantes Rivera propuso regular plataformas de alquiler de corto plazo mediante licencias municipales, por lo que anunció que en los próximos días presentará una propuesta de reforma en materia de giros de funcionamiento ante los ayuntamientos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y otros municipios clave de la entidad.

Durante la Mesa de Análisis “Perspectiva de las Autoridades Municipales”, realizada en el Congreso del Estado de Jalisco, el legislador de Movimiento Ciudadano (MC) presentó un diagnóstico sobre el impacto de las plataformas digitales de alquiler de corto plazo en el AMG, municipios turísticos y diversas regiones del estado.

Dijo que, si bien este fenómeno ha dinamizado el mercado inmobiliario, también ha generado retos en materia de ordenamiento urbano, convivencia vecinal y acceso a la vivienda para las familias jaliscienses.

Por ello, el legislador destacó que se busca que los propietarios de inmuebles que deseen ofrecerlos en plataformas digitales estén obligados a obtener una licencia de giro municipal, que permita regular su operación bajo criterios claros y “con responsabilidad social”, puntualizó.

Destacó que la propuesta es que se sujeten a regulaciones de Protección Civil, que estén al corriente con el pago de sus obligaciones municipales, informen a sus vecinos colindantes sobre su operación y que sean registrados oficialmente para tener un dato real de viviendas en esta modalidad.

 “Esta medida representa un primer paso para equilibrar el desarrollo económico con el derecho a la vivienda y la calidad de vida en nuestras comunidades”, dijo.

Autoridades municipales del Área Metropolitana de Guadalajara compartieron avances, retos y propuestas locales durante la mesa. Por ejemplo, el regidor Humberto Trujillo expuso un diagnóstico detallado sobre la situación de la vivienda en Guadalajara, destacando elementos clave para la construcción de la futura Ley de Vivienda del Estado.

La regidora Celia Vaca, de Ixtlahuacán de los Membrillos, subrayó los esfuerzos para mejorar la imagen pública del municipio, pero también advirtió sobre el impacto negativo de la falta de servicios básicos en la consolidación de nuevas zonas habitacionales.

Mientras que Daniela Montserrat Delgadillo, directora de Planeación de Tlajomulco, compartió el modelo de recuperación de vivienda del municipio, donde reveló que el 53% del parque habitacional fue adquirido mediante crédito Infonavit. 

FR