...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Papa Francisco se presentó este domingo en el balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición “urbi et orbi”, en la celebración de la Pascua de Resurrección. Visiblemente fatigado, con los párpados entrecerrados y apenas un hilo de voz, el pontífice hizo un llamado urgente por la paz en Gaza, la liberación de los rehenes y la atención a los migrantes y marginados del mundo.
A pesar de su delicado estado de salud, que lo mantuvo ausente en casi todas las ceremonias de la Semana Santa y contra la recomendación médica de guardar reposo tras una prolongada afección respiratoria, Francisco hizo un esfuerzo notable por estar presente en la celebración más significativa para el mundo cristiano.
El Papa no pudo leer personalmente su mensaje pascual. En su lugar, el maestro de ceremonias del Vaticano, monseñor Diego Ravelli, fue el encargado de transmitir las palabras del pontífice, cargadas de preocupación por los principales focos de conflicto en el planeta.
Francisco expresó su cercanía con “los sufrimientos de los cristianos en Palestina e Israel, así como con todo el pueblo palestino y de Israel”, y denunció la “dramática e innoble situación humanitaria en Gaza”. Hizo un llamado urgente a “las partes beligerantes: cesen el fuego, liberen a los rehenes y presten una ayuda valiosa a la población hambrienta que anhela un futuro de paz”.
En un tono firme, el Papa también manifestó su inquietud por el resurgimiento del antisemitismo en diversas partes del mundo, y tras años de mensajes más cautos, se refirió directamente a “la martirizada Ucrania”, haciendo patente su dolor por la guerra que continúa asolando a ese país.
Otro de los ejes del mensaje fue la denuncia al creciente desprecio hacia “los vulnerables, los marginados y los migrantes”, a quienes definió como víctimas de una cultura que descarta al más débil.
Tras la bendición, y a pesar de su visible agotamiento, el pontífice recorrió la Plaza de San Pedro a bordo del Papamóvil durante 15 minutos. Saludó y bendijo a algunos de los 35 mil fieles presentes, que acudieron a la misa de Pascua para celebrar, como señaló el Papa, “el triunfo de la vida sobre la muerte, de la verdad sobre la mentira, del amor sobre el odio”.
GR