...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE) actualizó el registro de Sitios de Inhumación Clandestina y precisa que en los primeros tres meses de 2025 se halló igual número de fosas clandestinas que en todo 2024.
Los datos indican que entre enero y marzo de este año se encontraron 21 fosas ilegales en Jalisco, misma cifra que el total de los 12 meses del año pasado.
Lo anterior refleja que, en promedio, en Jalisco se encontraron siete fosas por mes durante el primer trimestre. De seguir con esa tendencia, 2025 sería el peor año desde que se lleva el recuento de fosas, pues podría alcanzar 84 sitios de inhumación clandestina, más del doble que en 2022, año con más fosas localizadas: 41 en total.
La información oficial precisa que 15 de las 21 fosas clandestinas ya fueron procesadas en su totalidad y que el resto, o sea, seis, seguía con labores de extracción hasta el 31 de marzo; en dos de ellas no se tiene un estimado o un avance de cuerpos recuperados.
El corte preliminar de los trabajos en los sitios de inhumación ya explorados y los que aún registran actividad da cuenta de 50 cadáveres extraídos; sin embargo, la VPD especificó que en 2025 van 70 cuerpos exhumados de fosas en total, aunque dicha cantidad contempla 20 hallados en una fosa localizada en diciembre de 2024, pero que terminó de procesarse en enero de 2025.
En 2024 el total de cuerpos hallados en las 21 fosas reportadas fue de 121. El registro de la VPD abarca desde diciembre de 2018 y da cuenta de mil 916 cadáveres y 192 sitios de inhumación clandestina hallados desde entonces.
De las seis fosas con trabajos activos, dos no tienen un estimado de avance y una de ellas es el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró el 5 de marzo tres puntos de entierro ilegal de osamentas calcinadas.
Posteriormente, la FE confirmó cuatro puntos de excavación, pero todo lo englobó como una fosa para cuestiones del registro.
El otro sitio donde se sigue trabajando y del que tampoco hay un avance de cuerpos exhumados es una fosa hallada en la zona de la Presa Santa Elena, en Ameca. También fue hallada en marzo.
Las otras cuatro fosas que siguen en proceso sí presentan un avance en cuanto a los cuerpos extraídos. Una de ellas está en San Antonio Matute, en Ameca, y fue hallada en febrero por el colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros; ahí la VPD ha hallado un cuerpo completo exhumado.
La agrupación de familias compartió el fin de semana que además de la osamenta completa hallada, también se encontraron segmentos óseos, algunos de ellos calcinados. Un panorama similar al del Rancho Izaguirre.
Otra en la que se trabaja también fue hallada en febrero, pero en Zapopan, y tiene un avance de 13 cuerpos exhumados con seis identificaciones. Ya en marzo, en El Arenal se encontró una fosa que sigue en labores y de la que se ha extraído un cadáver que sigue sin ser identificado.
La última fosa en la que sigue la exhumación fue encontrada en marzo en San Bernardo, en Lagos de Moreno, y el avance es de 13 cuerpos con cuatro identificaciones.
CIFRA:
jl/I