Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los alimentos ultraprocesados con colorantes rojo número 3 se deben de evitar debido a que podrían conllevar un riesgo de padecer cáncer, expuso la investigadora del Centro Universitario del Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Elia Herminia Valdés Miramontes.
“Se trata de un colorante presente en dulces, gomitas, bombones, bebidas, gelatinas, postres, helados y galletas. Además, se usa para lograr tonos rojos brillantes o combinaciones con otros colores”, explicó.
La especialista detalló que, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), existe el riesgo de padecer cáncer por este colorante: “Hay evidencia científica de estudios en modelos marinos o ratas y el consumo integrado a la dieta en cantidades altas produjo el desarrollo de ciertos tumores”.
Valdés Miramontes mencionó que aunque la FDA ya prohibió el uso de este colorante, la regulación estableció que las fábricas de alimentos y bebidas tendrán hasta 2027 para eliminar su uso; en el caso de medicamentos, se permitirá hasta 2028.
“No puede suspenderse de la noche a la mañana, sino que se debe proponer alternativas para que la industria reformule sus productos sin afectar sus características”.
En el caso de México, apuntó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá evaluar la advertencia de la FDA y revisar las normas oficiales mexicanas, y a su vez recomendar cambios legislativos de los colorantes permitidos.
Ante el riesgo, la especialista aconsejó a la población revisar el etiquetado de los alimentos ultraprocesados, reducir el consumo de productos con este aditivo y mudar hacia alternativas de origen natural.
GR