El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Discreto y rápido son las ventajas que han sabido aprovechar los grupos delictivos en el mundo de las criptomonedas. En esa lista están incluidos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que las utilizan para adquirir precursores químicos para la elaboración de fentanilo en laboratorios clandestino.
Un reciente análisis de la plataforma Chainalysis sostiene que ambos cárteles mexicanos han implementado los pagos con criptomonedas para facilitar el comercio internacional de las sustancias para la fabricación fentanilo.
De acuerdo con el informe sobre delitos relacionados con criptomonedas en 2024, a los grupos criminales les permite realizar sus transacciones rápido y con discreción debido a que se encuentran fuera de un sistema bancario tradicional.
Aunque, los pagos a los proveedores no es la única ventaja de las criptomonedas. A través de la ’dark web‘, estadounidenses suele realizar la compra de fentanilo que son distribuidas por los cárteles, debido a que es importante mantener el anonimato para quienes utilizan esta red, pues las forma de pago disponible son mediante una criptomoneda.
Chainalysis sostiene que desde 2018, las transacciones con criptomonedas entre cárteles de la droga y proveedores de precursores químicos ronda los 37.8 millones de dólares.
‘Made in China’. El informe señala que el CJNG y el Cártel de Sinaloa negocian con proveedores chinos para surtir los precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.
Según este proceso es sencillo derivado a que todo se hace de manera remota. Primero, los cárteles deben contactar a las empresas en China que venden los insumos que necesitan, tarea que supuestamente es sencilla derivado a que se anuncian a través de internet y utilizan la misma plataforma para definir la venta.
El pago por los insumos se realiza mediante Bitcoin y stablecoins; respecto al traslado de los químicos, Chainalysis precisa que son enviados directamente a México, pero no ofrece más detalles sobre el modus operandi de este paso. Por último, los miembros de los cárteles recuperan el embarque para trasladarlo hasta laboratorios clandestinos para la fabricación y posterior tráfico ilegal a Estados Unidos.
GR