...
Actualmente ya se llevan a cabo preparativos de seguridad en los 125 municipios del estado por la celebración de las Fiestas Patrias. ...
Los detenidos estarían vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos ocurrido en marzo pasado en Tampico...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Por la comunicación digital
Mejor correr
Bajo el lema “Desafíos de los derechos humanos ante los conflictos geopolíticos mundiales”, este jueves arrancó la sexta edición del Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (Reddih).
En el evento se buscará analizar el rol de los organismos internacionales; la relación de la inteligencia artificial (IA) con los derechos humanos; los retos de los derechos internacionales; migración forzada y desaparición forzada, y las relaciones laborales y su vínculo con los derechos humanos.
Durante el acto inaugural, el presidente del consejo directivo de Reddih, José Trinidad Padilla López, recalcó que este congreso no solo es un foro académico, sino un llamado urgente a repensar las bases de la justicia y la paz.
Por su parte, el abogado colombiano Carlos Eduardo Saraza ofreció un recorrido histórico por la evolución de los organismos internacionales, los cuales surgieron como resultado de la atención geopolítica.
Por su parte, el especialista en derechos humanos Carlos Eduardo Saraza resaltó la importancia de comprender cuándo y por qué nacieron los organismos internacionales, así como entender el contexto económico global actual.
“En este momento de la historia mundial contamos con 26 conflictos armados alrededor del mundo (…) no podemos dudar que el mundo se encuentra en un estado crítico”, explicó.
El congreso continúa hoy en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola.
jl/I