El empresario y exdiputado federal Manuel Clouthier Carrillo advirtió que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, representa un mensaje de terror contra quienes se atreven a denunciar al crimen organizado o a la corrupción gubernamental.
Clouthier calificó el crimen como un hecho de enorme simbolismo, al haberse cometido el Día de Muertos y de manera pública. Aseguró que la arrogancia de la mafia ya sea criminal o gubernamental, crece en proporción a la ausencia o complicidad del Estado.
El político sinaloense criticó con dureza al gobierno de la Cuarta Transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes acusó de gobernar sólo para su grupo y de satanizar a quienes piensan distinto.
Desde su estado, Sinaloa, Clouthier señaló que la estrategia federal contra el crimen organizado carece de decisión y continuidad. Dijo que las acciones son esporádicas, coinciden con visitas oficiales y no logran debilitar realmente a los cárteles.
Advirtió que mientras el gobierno niegue la realidad y rehúya su responsabilidad, México seguirá hundiéndose en la violencia. Afirmó que el Estado tiene la fuerza para derrotar a la mafia, pero no la voluntad, porque parte del poder está comprometido con el crimen organizado.
Para Clouthier, México necesita una cruzada nacional contra la corrupción, porque es esa red institucional la que sostiene al crimen organizado. Denunció además que la falta de seguridad está afectando gravemente la economía regional, especialmente el turismo carretero en Sinaloa y Durango.
Manuel Clouthier concluyó que México ya cruzó el punto de no retorno y que el país se aproxima a un estado fallido, donde el costo de combatir al crimen es más alto que el de tolerarlo.
GR












