loader
Remediación ambiental en Los Laureles tiene 8% de avance

Remediación ambiental en Los Laureles tiene 8% de avance

La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) informó sobre los avances y el estado que guarda el acuerdo reparatorio firmado con la empresa CAABSA Eagle, responsable de la operación y remediación de los sitios de disposición final Los Laureles y Matatlán, ubicados en Tonalá, en el Área Metropolitana de Guadalajara. 

Dieron a conocer que a partir del acuerdo suscrito el 17 de junio a la fecha se ha registrado un 8 por ciento del avance y deberá llegar al 100 por ciento en un plazo inamovible de 24 meses para la reparación integral del daño ambiental ocasionado por el deficiente manejo de ambos rellenos sanitarios.

De acuerdo con Iker Frangie Martínez Gallardo, titular de la la dependencia, los trabajos de remediación en el sitio de Los Laureles ya se encuentran en marcha, con un avance significativo en el que destaca la colocación de 2 mil 747 metros lineales de malla perimetral, equivalente al 85 por ciento de avance, con lo que se logró cerrar el acceso libre a la zona. Además, se reporta un 70 por ciento de progreso en el desmantelamiento de la antigua planta de separación de residuos, cuya conclusión está proyectada para enero de 2026.

“Representa un 8 por ciento (global) de avance en los trabajos de conformación de taludes y terrazas. Se concluyeron los estudios de factibilidad para la colocación de equipo de bombeo y planta fotovoltaica. Una vez que se concluya el desmantelamiento de la planta de reparación se inician los trabajos de instalación”, precisó Frangie.

Asimismo, dió a conocer que se han intervenido 51 mil 475 metros cuadrados de superficie del monovolumen de residuos y también se concluyeron los estudios de factibilidad para la instalación de una planta fotovoltaica y un sistema de bombeo que permitirá mejorar el manejo de lixiviados, líquidos altamente contaminantes que se generan por la descomposición de los desechos.

El titular de la Proepa subrayó que la empresa no cuenta con recursos públicos para las obras, sino que asume íntegramente los costos como parte de su obligación derivada del acuerdo reparatorio. precisó que para garantizar su cumplimiento, CAABSA Eagle exhibió una fianza de 340 millones de pesos, la cual será ejecutada en caso de incumplimiento o retraso en los trabajos.

Aunque se reporta un retraso de dos semanas en el calendario de obra debido a las lluvias del temporal, las autoridades ambientales aseguraron que el plazo de 24 meses no se modificará bajo ninguna circunstancia. “No nos vamos a dar ni 24 horas más”, advirtió el procurador ambiental.

 

jl