loader
Fiscalía Ambiental de Tlajomulco presenta informe

Fiscalía Ambiental de Tlajomulco presenta informe

La Fiscalía Ambiental de Tlajomulco de Zúñiga presentó su primer informe de actividades en la presente administración. Correspondiente al periodo 2024-2025, entonces se atendieron más de mil 800 reportes ciudadanos., indicó su titular, Verónica Mariana Delgado Carrillo. 

La titular de la dependencia detalló que entre noviembre de 2024 y 2025 se atendieron mil 329 reportes ciudadanos a través de ConecTlajo y otros 500 por medio de oficios y solicitudes a Atención Ciudadana. Las denuncias más frecuentes estuvieron relacionadas con manejo inadecuado de residuos, emisiones contaminantes, tala de árboles, ruido y descargas de aguas residuales. 

Entre las acciones operativas se incluyó la supervisión de la veda temporal de quema de ladrillo, inspecciones en empresas del corredor López Mateos durante una contingencia atmosférica, el operativo Vacaciones en Paz para proteger áreas naturales como Cerro Viejo y el Bosque La Primavera, y la atención a reportes por ruido y emisiones irregulares. 

La fiscalía también impulsó actividades de educación ambiental, como talleres infantiles sobre reciclaje, cursos de preservación de insectos, campañas de reforestación y el proyecto Bombitas de Vida, mediante el cual se lanzaron 150 mil bombas de semillas en zonas de difícil acceso. 

Entre los logros señalados se encuentran la instalación del primer Punto Verde Metropolitano en Lomas del Sur, el Festival de la Biodiversidad Etno-Micológica y la presentación de la primera guía municipal de hongos comestibles. Asimismo, se realizaron mesas de trabajo con autoridades ambientales estatales y federales para dar seguimiento a temas regionales. 

Durante la presentación del informe, Delgado Carrillo señaló que la Fiscalía Ambiental busca fortalecer la gobernanza ambiental a través de la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana. El regidor Williams Eduardo Gutiérrez Ramírez reconoció el trabajo del personal y reiteró el respaldo del cabildo a esta área, que consideró un modelo de gestión ambiental en el país. 

jl/I