El secretario general de la Conferencia del Episcopado, Héctor Mario Pérez Villarreal, advirtió que la Iglesia Católica observa con creciente preocupación la realidad que enfrenta México, marcada por la violencia, la inseguridad, la impunidad y la falta de oportunidades, especialmente para los jóvenes.
En entrevista para Informativo NTR, Pérez Villarreal explicó que estas preocupaciones quedaron plasmadas en un documento recientemente elaborado por los obispos del país, resultado de su última asamblea. Señaló que el texto no es un análisis técnico, sino el reflejo del “palpitar del pueblo”, que se siente cansado, asustado e impotente ante desapariciones, extorsiones y diversos hechos de violencia que se viven en múltiples regiones.
El obispo destacó que, aunque este ha sido el “año del jubileo de la esperanza”, la Iglesia considera indispensable sostener una esperanza realista, construida a partir del reconocimiento de la crisis que afecta al tejido social.
MENSAJE DE LOS OBISPOS DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO AL PUEBLO DE DIOS EN MÉXICO. CXIX Asamblea Plenaria
— CEM (@IglesiaMexico) November 14, 2025
«Iglesia en México: Memoria y Profecía - Peregrinos de Esperanza hacia el Centenario de nuestros Mártires»
En medio del dolor y la violencia que hieren a… pic.twitter.com/yfnU3clAcE
Pérez Villarreal subrayó que la Iglesia no busca culpar a un gobierno o a un partido, pero tampoco puede asumir una posición neutral frente al sufrimiento de la población ni ante la dignidad humana que está siendo vulnerada. Recordó que, desde hace dos años, diversas organizaciones y la Iglesia impulsan el Diálogo Nacional por la Paz, que propone 14 compromisos de la sociedad civil y siete acciones para los distintos niveles de gobierno, enfocados en la atención a víctimas, la educación para la paz, la prevención de violencia en adolescentes y el fortalecimiento del estado de derecho.
El obispo llamó a una “conversión personal y social”, al asegurar que la responsabilidad de cambiar el rumbo del país involucra a todos: autoridades, maestros, familias y ciudadanos. Advirtió que México vive una situación “fratricida”, donde los propios mexicanos se están haciendo daño mutuamente.
Finalmente, lamentó los recientes hechos de violencia, como el asesinato del alcalde de Uruapan a manos de adolescentes presuntamente presionados por grupos criminales.
GR









