Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El precio de la tortilla aumentará hasta 16 pesos el kilo. Incrementos en los costos de los insumos el aumento de la informalidad, la carencia de subsidios gubernamentales y la especulación financiera del precio del maíz, fueron los motivos que esgrimió Grupos Unidos de Industriales de la Masa y la Tortilla del estado de Jalisco, para justificar el encarecimiento de la tortilla.
"Tendremos que impactar los costos de producción al precio de la tortilla. Esto dependerá de los costos de producción de cada compañía, y será desde los 12, 13, 14, 15 y hasta 16 pesos el costo del kilo de tortilla", informó el presidente del organismo, Arturo Javier Solano Andalón.
Al día de hoy, hasta 15 por ciento de las siete mil tortillerías que hay en Jalisco, manejan un nuevo precio promedio de 15 pesos el kilo. Solano advirtió que la industria de la masa y la tortilla está en una severa crisis, y sin la situación continúa igual, el kilo de tortilla podría subir hasta 18 pesos.
Están en riesgo, además, buena parte de los 28 mil empleos directos y 150 mil indirectos que actualmente genera el sector.
Dentro del encarecimiento de insumos, se criticó la falta de regulación en los precios del maíz, lo que ha provocado especulación financiera. La tonelada de maíz blanco se encarece hasta sobrepasar los cinco mil pesos, cuando el precio en Guadalajara debería estar hasta en tres mil 700 pesos, y el gobierno contrata la tonelada de maíz en apenas mil 300 pesos.
Zenaida Guzmán Tavares, representante de los Industriales del maíz Grupo Beta, advirtió que la crisis del sector se refleja en salarios bajos a sus empleados, con pagos de mil 200 pesos semanales o menores y un 80 por ciento de trabajadores sin seguro médico.
La empresaria calculó que el maíz subió 23 por ciento sus costos, lo que hace que se tenga que subir tres pesos promedio al precio del kilo de tortillas, para evitar pérdidas económicas.
GE