No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En estos días en que se discuten públicamente temas que suscitan conflictos sociales, como el reconocimiento legal de las uniones conyugales entre personas del mismo sexo, sólo por citar uno de ellos, las cuatro universidades públicas más importantes de México se pronunciaron a favor de la defensa del Estado laico, con el argumento de que las marchas que buscan restringir el ejercicio de los derechos civiles de las poblaciones no heterosexuales ponen en evidencia que la discriminación con base en la orientación sexual de las personas es un fenómeno presente en México.
Días antes, como dio cuenta este mismo diario, el cardenal de Guadalajara afirmó que un Estado “que impone un solo esquema, una sola visión, una ideología, es un Estado totalitario”, y no es un Estado laico, pues según él para que el Estado mexicano sea laico debe garantizar que “todos sus ciudadanos tengan oportunidad de educarse de acuerdo a sus creencias, eso significa educación laica; de tal manera que si un padre es católico y dice ‘yo pido para mis hijos una educación católica’, el Estado le debe garantizar que ese derecho se le va a reconocer” (12 de septiembre de 2016).
Ante estas dos posturas considero que es necesario aclarar algunos términos. Por principio de cuentas, un Estado laico es un Estado agnóstico, es decir, un Estado que no da juicios sobre las verdades que conforman las creencias de cualquiera de las religiones presentes en su territorio, sino que se limita a actuar conforme a lo que se puede constatar, o a lo que se puede acordar. En esto se distingue de un Estado ateo, que claramente afirma la inexistencia de cualquier dios, y activamente trabaja por marginar o proscribir las religiones por considerar que su mensaje es falso.
El Estado laico se distingue también de los Estados confesionales, aquéllos que reconocen como verdadero el contenido de una religión en particular, y que determinan sus decisiones con base en las creencias que se derivan de esa religión. Por lo general los Estados confesionales suelen tratar los pecados o faltas religiosas como crímenes, por lo que obligan a todas las personas que residen en su territorio a comportarse como si fueran creyentes de la religión adoptada por el Estado, y en algunos casos llegan a perseguir a quienes practican otras religiones o son increyentes.
Como podemos ver, tanto el Estado confesional como el Estado ateo ponen en riesgo el derecho a la libertad de conciencia, así como la libertad de cultos e incluso el derecho mismo a la libertad. Por su parte, un Estado laico protege la libertad de conciencia y de cultos, pues no tiene elementos para juzgar si tal o cual creencia es correcta o incorrecta, o si tal comportamiento es bueno o malo, más allá de los efectos que dicho comportamiento produzca en el resto de los habitantes de su territorio.
En ese sentido, un Estado laico, idealmente, toma sus decisiones sobre la base de una “ética de mínimos”, es decir, con base en los acuerdos más básicos que se pueden tomar en una sociedad, a partir de aquello que es verificable. En otras palabras, las decisiones de un Estado laico deben fundamentarse en el conocimiento científico-técnico y en los derechos humanos.
De modo que si se le hiciera caso al cardenal de Guadalajara, y se impartiera una educación católica en las escuelas públicas se estaría violando el Estado laico, y se estaría entrando en una situación de un Estado confesional, lo que pondría en riesgo la libertad de todas las personas que no comparten del todo la fe de dicho cardenal, incluyendo algunos católicos.
[email protected] | @albayardo