...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Por reunir casi 40 toneladas de PET (polietileno tereftalato), la asociación ambiental Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce) premió a 80 escuelas de nueve municipios del estado que participaron en el Eco Reto.
Este año, las escuelas de Jalisco lograron reunir 39 mil 700 kilogramos de PET, 14 mil 389 kilogramos de Polietileno de Alta Densidad (Pead) y 391 kilogramos de aluminio, los cuales se reciclarán y participaron 30 mil 193 alumnos.
En la categoría de volumen los tres primeros lugares fueron la Preparatoria Colegio Independencia, el Colegio Oxford y el preescolar Salvador Gálvez Gutiérrez.
Mientras que la escuela Simón Bolívar, el Centro de Occidente para el Estudio de Valores Humanos (COEVH) y la escuela Gabriela Mistral, obtuvieron los primeros tres lugares en per cápita.
Las 80 escuelas participantes son de Guadalajara, Amacueca, El Salto, San Pedro Tlaquepaque, Techaluta de Montenegro, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo.
Todas las escuelas fueron premiadas con una tarjeta electrónica que contiene el recurso monetario de acuerdo con lo recolectado y que deben utilizar exclusivamente para mejorar su centro escolar.
“Hoy estamos haciendo el cierre del ciclo escolar 2016-2017 del programa de educación ambiental llamado Eco Reto y es para que aprendan el valor de reciclaje, de separar la basura y que todas estas acciones redundan en una país más limpio. La idea es que en el programa se participe todo el ciclo escolar para obtener un recurso adicional para ayudarse”, dijo el director general de Ecoce, Jorge Treviño Aguado. Aseguró que este programa ya tiene 12 años en Guadalajara.
Alumnos del Colegio Calmecac en El Salto participaron en Eco reto y lograron el objetivo de que su familia participara e incluso aseguraron que las botellas de PET eran un tesoro. “Toda mi familia me ayudaban. Quiero seguir llevando botellas porque si no se va a acabar el mundo y es que son tesoros porque te dan dinero”, dijo la niña Jocelyn Rodríguez Vargas.
Este reto llegó a las preparatorias 15 y 3 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) donde no se quedaron atrás e incluso la escuela ubicada en la calle Gómez de Mendiola ha ganado uno de los primeros lugares en las ediciones pasadas.
Para Christian Rafael Cisneros Gonzáles de la prepa 15 fue satisfactorio contribuir a la recolección y limpieza de su escuela. Se corrió la suerte de que en esta temporada se consumen muchos líquidos embotellados.
Mientras que la maestra María del Refugio Sánchez Jácome comentó que es complejo hacer conciencia en jóvenes porque siempre se espera recibir algo a cambio pero que lograron juntar los 50 kilos por mes.
Y en la prepa 3 los participantes incluso llevaron la recolección de botellas a parques y a la calle. “Fue importante para apoyar al medio ambiente. Creo que llevé unas tres o cuatro bolsas jumbos. Mi compañera y yo íbamos a parques y las juntábamos. Creo que hace falta más conciencia y estaría muy bien que la implantaran en todas las escuelas, que se vea como natural”, aseguró Alondra Jiménez Cárdenas.
39 mil 700 kilogramos de PET
14 mil 389 kilogramos de Pead
391 kilogramos de aluminio
Es un programa voluntario y gratuito que permite crear nuevos hábitos de residuos. Los alumnos participan en el acopio de residuos PET, Pead y aluminio generados en su casa o escuela y al final del ciclo escolar la escuela los canjea por una tarjeta electrónica de una cadena comercial para mejoras del centro escolar
JJ/I