El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En enero próximo iniciará un diplomado en sistemas anticorrupción organizado por el Poder Judicial de Jalisco, el gobierno del estado, la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), la Universidad Panamericana (UP), así como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el cual calificaron como único a nivel nacional por lo que invitaron a todos los interesados en el tema a sumarse a éste.
“Busca por un lado dejar en claro que en el Poder Judicial estamos comprometidos con erradicar (la corrupción), y en segundo, el fin de capacitar a gente para que a su vez replique y establezca los lineamientos y las herramientas del sistema nacional y estatal anticorrupción”, explicó Ricardo Suro Esteves, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ).
El diplomado va dirigido a profesionistas vinculados con la toma de decisiones como juzgadores, abogados, administradores, contadores, empresarios, servidores públicos, académicos, periodistas, así como a la ciudadanía en general interesada en el tema.
Iniciará el 24 de enero y culminará el 30 de abril, por lo que su duración es de 110 horas: 90 horas presenciales con docente en 20 sesiones y 20 horas de investigación docente.
El cupo es para 70 personas en Guadalajara y 70 en cada uno de los campus; el costo es de 6 mil pesos vía remoto, ya que se harán transmisiones en las instalaciones de la Univa en el estado, y de 13 mil pesos para las personas que asistan a la UP.
“Somos punta de lanza a nivel nacional, pues esto abonará en gran medida a las acciones que estamos tomando como institución a favor de la lucha en contra de la corrupción, fortaleciendo con sustento académico los valores de la honestidad, responsabilidad e imparcialidad que deben permanecer en todas nuestras resoluciones”, indicó el presidente del STJEJ.
En el programa también se contemplan conferencias y paneles con expertos, y justo ayer se inició con una conferencia magistral impartida por Juan E. Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), quien abordó el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
“México tendría el potencial para estar entre las 10 economías más grandes del mundo, para generar prosperidad, riqueza y oportunidad para todos los ciudadanos; no obstante, no lo vamos a lograr si no enfrentamos y construimos un sistema anticorrupción funcional”, dijo durante la ponencia.
SANCIONAN A 29 FUNCIONARIOS
En lo que va de 2017, se han sancionado a 29 funcionarios del Poder Judicial, entre jueces, secretarios de acuerdos, secretarios, notificadores y auxiliares.
De estos, dos jueces fueron destituidos; aunque Suro Esteves no precisó los motivos, ya que aún se siguen las indagatorias, uno de ellos fue inhabilitado durante tres años en el ejercicio de la profesión.
“(Con el diplomado se) busca por un lado dejar en claro que en el Poder Judicial estamos comprometidos con erradicar (la corrupción)” Ricardo Suro Esteves, titular del Poder Judicial estatal
JJ/I