...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En enero próximo iniciará un diplomado en sistemas anticorrupción organizado por el Poder Judicial de Jalisco, el gobierno del estado, la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), la Universidad Panamericana (UP), así como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el cual calificaron como único a nivel nacional por lo que invitaron a todos los interesados en el tema a sumarse a éste.
“Busca por un lado dejar en claro que en el Poder Judicial estamos comprometidos con erradicar (la corrupción), y en segundo, el fin de capacitar a gente para que a su vez replique y establezca los lineamientos y las herramientas del sistema nacional y estatal anticorrupción”, explicó Ricardo Suro Esteves, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ).
El diplomado va dirigido a profesionistas vinculados con la toma de decisiones como juzgadores, abogados, administradores, contadores, empresarios, servidores públicos, académicos, periodistas, así como a la ciudadanía en general interesada en el tema.
Iniciará el 24 de enero y culminará el 30 de abril, por lo que su duración es de 110 horas: 90 horas presenciales con docente en 20 sesiones y 20 horas de investigación docente.
El cupo es para 70 personas en Guadalajara y 70 en cada uno de los campus; el costo es de 6 mil pesos vía remoto, ya que se harán transmisiones en las instalaciones de la Univa en el estado, y de 13 mil pesos para las personas que asistan a la UP.
“Somos punta de lanza a nivel nacional, pues esto abonará en gran medida a las acciones que estamos tomando como institución a favor de la lucha en contra de la corrupción, fortaleciendo con sustento académico los valores de la honestidad, responsabilidad e imparcialidad que deben permanecer en todas nuestras resoluciones”, indicó el presidente del STJEJ.
En el programa también se contemplan conferencias y paneles con expertos, y justo ayer se inició con una conferencia magistral impartida por Juan E. Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), quien abordó el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
“México tendría el potencial para estar entre las 10 economías más grandes del mundo, para generar prosperidad, riqueza y oportunidad para todos los ciudadanos; no obstante, no lo vamos a lograr si no enfrentamos y construimos un sistema anticorrupción funcional”, dijo durante la ponencia.
SANCIONAN A 29 FUNCIONARIOS
En lo que va de 2017, se han sancionado a 29 funcionarios del Poder Judicial, entre jueces, secretarios de acuerdos, secretarios, notificadores y auxiliares.
De estos, dos jueces fueron destituidos; aunque Suro Esteves no precisó los motivos, ya que aún se siguen las indagatorias, uno de ellos fue inhabilitado durante tres años en el ejercicio de la profesión.
“(Con el diplomado se) busca por un lado dejar en claro que en el Poder Judicial estamos comprometidos con erradicar (la corrupción)” Ricardo Suro Esteves, titular del Poder Judicial estatal
JJ/I