La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los maestros nos encontramos confundidos con algunas clases de historia de México y de civismo que posiblemente deben cambiar. No sabemos si seguir enseñando mitos con el libro de texto, acrecentando nuestro conflicto interno ante la falta de veracidad. En septiembre elogiamos a Hidalgo llamándole libertador, cuando la otra historia cuenta que el carismático cura era mejor con las feligresas que con las tácticas de guerra y otras tantas situaciones que prefiero no mencionar, que lo llevaron a la pronta derrota en la primera etapa de la independencia cuando con un ejército de 100 mil insurgentes perdió ante un pequeño ejército al mando del teniente general Félix María Calleja, debido a los grandes conflictos internos entre Hidalgo Allende, Aldama y Abasolo. Decimos que somos independientes, cuando dependemos de nuestros vecinos de norte.
Nos cuestionamos si debemos hablar de héroes en una revolución mexicana plagada de traiciones y asesinatos entre caudillos que nos confirmaron que “la tierra es de quien la trabaja” y hemos atestiguado como ejidos se han vuelto propiedad privada, lujosos fraccionamientos, plazas comerciales y clubes de golf, con el correspondiente enriquecimiento de los mismos ejidatarios a quienes se les regaló la tierra para trabajarla de manera comunal. Nos preguntamos si la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas deberá dejar de mencionarse como un logro patriótico, ahora que lo correcto es compartir el petróleo de la nación a compañías extranjeras que extraerán el oro negro de las entrañas mexicanas. En éste histórico momento donde el tema principal son las elecciones, debatimos en omitir de la historia a Madero o al menos su frase de “sufragio efectivo no relección”. Muchos sabíamos que el sufragio no es efectivo, sino relativo debido a la corrupción, pero al menos creíamos en la no reelección; sin embargo, reelegir ya es legal.
Nuevamente la sociedad jalisciense se conmueve ante el joven de 13 años, víctima de bullying que lo tiene en estado de coma. Las autoridades educativas realizan indagatorias para deslindar responsabilidades como viene ocurriendo desde el año 2012 con casi 3 mil casos registrados y sin embargo siguen evitando la reprobación de los alumnos que no quieren estudiar y prohibiendo la expulsión de los indisciplinados aludiendo que es discriminación. Ante tantas incongruencias no preguntemos porque las escuelas tienen fenómenos como el acoso escolar, bullying, sexting, packs, pandillas, golpes. Necesitamos otra reforma educativa, la reforma de la verdad, de volver al respeto por el maestro, por los adultos, por los valores de la escuela, la familia y de nuestro México querido.
@Saucedodlallata
JJ/I