...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Con un gran catálogo de novedades la Editorial Universitaria cerró los festejos por sus primeros 15 años. Más de 60 nuevos títulos fueron publicados durante 2017.
“Tenemos libros muy interesantes. Uno de ellos es Hacer la patria, con el que incursionamos en la novela gráfica. Es la historia de Morelos, el tema fue convertir a un héroe patrio en un superhéroe”, contó entrevista la directora de la editorial, Sayri Karp Mitastein.
“Este será el principio de una gran colección de novela gráfica, este libro está escrito por la periodista y escritora Cecilia Kühne Peimbert, e ilustrado por Rodrigo Betancourt”.
Entre otros de los libros que se suman al sello de la Universidad de Guadalajara están varias publicaciones referentes a los 200 años del jurista Mariano Otero.
“Hicimos dos libros sobre su vida y obra, todos se presentaron en la FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara), los hicimos de manera conjunta con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con el Colegio de Jalisco”.
Argumentando se entiende la gente, sobre la reflexión y la construcción de argumentos para los estudiantes, pero que funciona con todo el público, así como la Enciclopedia histórica y biográfica de la Universidad de Guadalajara, un documento sin precedentes con cinco tomos sobre la historia de la institución pública, que se presentará el próximo año fueron también parte del trabajo en 2017. A esto se suman los títulos de los fondos de promoción a la lectura que realizan en coordinación con el programa Letras para Volar, dirigido por Patricia Rosas.
El catálogo de la editorial se ha incrementado y las publicaciones siguen realizándose sin subsidios de ningún tipo, se mantiene con sus propios fondos.
“Parte de los libros que nosotros hacemos son del Bachillerato General por Competencias, y la mayor parte de los fondos con los que trabajamos vienen de ahí", contó Karp Mitastein
Aunque no se realizan servicios editoriales, la coordinadora comentó que los académicos que buscan publicar pueden acercarse a la universitaria para someter su obra al comité evaluador y puedan integrar sus títulos a alguna de las colecciones.
Entre otras cosas, Sayri comentó que la distribución de los libros es uno de los temas más importantes a trabajar el próximo año. Buscarán, por ejemplo, entrar en las librerías de otras universidades mexicanas.
También mencionó la creación de otras colecciones. “Tenemos interés particular en publicar una colección con lo mejor de la academia de la institución, que sean las mejores investigaciones las susceptibles a publicarse”, comentó.
“Localizamos a los investigadores de punta para que escriban con nosotros o publiquen sus libros acá".
Actualmente ellos no pueden dictaminar académicamente, sino que trabajan con los centros universitarios temáticos para que sean ellos quienes dictaminen.
“Aun así a mí me gustaría que fuera más estricto el sistema para que realmente tengamos niveles de calidad muy alto a niveles académicos. Queremos tener una visión depurada. Lo mejor de lo mejor”, finalizó.
El perfil de Facebook de la editorial está más actualizado que su página web, ya que en ésta el catálogo más actualizado es de 2014
JJ/I