La última edición de Talent Land se hizo del 21 al 24 de abril....
El Siapa informó que el suministró se restablecerá hasta la tarde de mañana....
Suspenden clases para la cabecera municipal de Mascota y las diez localidades principalmente afectadas...
Además de los crímenes, Jalisco suma 143 personas integradas al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos, lo que lo ubi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
...
La nueva audiencia fue programada para el próximo 9 de julio....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Con un gran catálogo de novedades la Editorial Universitaria cerró los festejos por sus primeros 15 años. Más de 60 nuevos títulos fueron publicados durante 2017.
“Tenemos libros muy interesantes. Uno de ellos es Hacer la patria, con el que incursionamos en la novela gráfica. Es la historia de Morelos, el tema fue convertir a un héroe patrio en un superhéroe”, contó entrevista la directora de la editorial, Sayri Karp Mitastein.
“Este será el principio de una gran colección de novela gráfica, este libro está escrito por la periodista y escritora Cecilia Kühne Peimbert, e ilustrado por Rodrigo Betancourt”.
Entre otros de los libros que se suman al sello de la Universidad de Guadalajara están varias publicaciones referentes a los 200 años del jurista Mariano Otero.
“Hicimos dos libros sobre su vida y obra, todos se presentaron en la FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara), los hicimos de manera conjunta con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con el Colegio de Jalisco”.
Argumentando se entiende la gente, sobre la reflexión y la construcción de argumentos para los estudiantes, pero que funciona con todo el público, así como la Enciclopedia histórica y biográfica de la Universidad de Guadalajara, un documento sin precedentes con cinco tomos sobre la historia de la institución pública, que se presentará el próximo año fueron también parte del trabajo en 2017. A esto se suman los títulos de los fondos de promoción a la lectura que realizan en coordinación con el programa Letras para Volar, dirigido por Patricia Rosas.
El catálogo de la editorial se ha incrementado y las publicaciones siguen realizándose sin subsidios de ningún tipo, se mantiene con sus propios fondos.
“Parte de los libros que nosotros hacemos son del Bachillerato General por Competencias, y la mayor parte de los fondos con los que trabajamos vienen de ahí", contó Karp Mitastein
Aunque no se realizan servicios editoriales, la coordinadora comentó que los académicos que buscan publicar pueden acercarse a la universitaria para someter su obra al comité evaluador y puedan integrar sus títulos a alguna de las colecciones.
Entre otras cosas, Sayri comentó que la distribución de los libros es uno de los temas más importantes a trabajar el próximo año. Buscarán, por ejemplo, entrar en las librerías de otras universidades mexicanas.
También mencionó la creación de otras colecciones. “Tenemos interés particular en publicar una colección con lo mejor de la academia de la institución, que sean las mejores investigaciones las susceptibles a publicarse”, comentó.
“Localizamos a los investigadores de punta para que escriban con nosotros o publiquen sus libros acá".
Actualmente ellos no pueden dictaminar académicamente, sino que trabajan con los centros universitarios temáticos para que sean ellos quienes dictaminen.
“Aun así a mí me gustaría que fuera más estricto el sistema para que realmente tengamos niveles de calidad muy alto a niveles académicos. Queremos tener una visión depurada. Lo mejor de lo mejor”, finalizó.
El perfil de Facebook de la editorial está más actualizado que su página web, ya que en ésta el catálogo más actualizado es de 2014
JJ/I