"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La sentencia, adoptada por cuatro votos a favor y uno en contra, con una pena de 27 años y tres meses de prisión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con un gran catálogo de novedades la Editorial Universitaria cerró los festejos por sus primeros 15 años. Más de 60 nuevos títulos fueron publicados durante 2017.
“Tenemos libros muy interesantes. Uno de ellos es Hacer la patria, con el que incursionamos en la novela gráfica. Es la historia de Morelos, el tema fue convertir a un héroe patrio en un superhéroe”, contó entrevista la directora de la editorial, Sayri Karp Mitastein.
“Este será el principio de una gran colección de novela gráfica, este libro está escrito por la periodista y escritora Cecilia Kühne Peimbert, e ilustrado por Rodrigo Betancourt”.
Entre otros de los libros que se suman al sello de la Universidad de Guadalajara están varias publicaciones referentes a los 200 años del jurista Mariano Otero.
“Hicimos dos libros sobre su vida y obra, todos se presentaron en la FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara), los hicimos de manera conjunta con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con el Colegio de Jalisco”.
Argumentando se entiende la gente, sobre la reflexión y la construcción de argumentos para los estudiantes, pero que funciona con todo el público, así como la Enciclopedia histórica y biográfica de la Universidad de Guadalajara, un documento sin precedentes con cinco tomos sobre la historia de la institución pública, que se presentará el próximo año fueron también parte del trabajo en 2017. A esto se suman los títulos de los fondos de promoción a la lectura que realizan en coordinación con el programa Letras para Volar, dirigido por Patricia Rosas.
El catálogo de la editorial se ha incrementado y las publicaciones siguen realizándose sin subsidios de ningún tipo, se mantiene con sus propios fondos.
“Parte de los libros que nosotros hacemos son del Bachillerato General por Competencias, y la mayor parte de los fondos con los que trabajamos vienen de ahí", contó Karp Mitastein
Aunque no se realizan servicios editoriales, la coordinadora comentó que los académicos que buscan publicar pueden acercarse a la universitaria para someter su obra al comité evaluador y puedan integrar sus títulos a alguna de las colecciones.
Entre otras cosas, Sayri comentó que la distribución de los libros es uno de los temas más importantes a trabajar el próximo año. Buscarán, por ejemplo, entrar en las librerías de otras universidades mexicanas.
También mencionó la creación de otras colecciones. “Tenemos interés particular en publicar una colección con lo mejor de la academia de la institución, que sean las mejores investigaciones las susceptibles a publicarse”, comentó.
“Localizamos a los investigadores de punta para que escriban con nosotros o publiquen sus libros acá".
Actualmente ellos no pueden dictaminar académicamente, sino que trabajan con los centros universitarios temáticos para que sean ellos quienes dictaminen.
“Aun así a mí me gustaría que fuera más estricto el sistema para que realmente tengamos niveles de calidad muy alto a niveles académicos. Queremos tener una visión depurada. Lo mejor de lo mejor”, finalizó.
El perfil de Facebook de la editorial está más actualizado que su página web, ya que en ésta el catálogo más actualizado es de 2014
JJ/I