México trabaja en el acceso a 160 localidades aún incomunicadas tras las lluvias ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El precio de la tortilla no aumentará, pero se requiere de un subsidio que permita absorber los incrementos a los energéticos, aseguró el presidente de Grupos Unidos de Industriales de la Masa y la Tortilla del estado de Jalisco, Arturo Javier Solano Andalón.
Dijo que falta regular el mercado, reformar la norma que permita que la tortilla salga de mostrador con vida de anaquel y que se regule la venta, ya que entre ellos mismos se hacen competencia.
El representante de los empresarios de la masa y la tortilla en el estado hizo un llamado a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Desarrollo Rural, a la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) y a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para que cumplan la promesa de apoyo.
Convocó además a expertos de la Universidad de Guadalajara y del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) para que en los próximos 22 días se realicen mesas de trabajo y se haga un estudio sobre los costos de producción y el precio al que debe venderse el kilogramo de tortilla.
“A lo mejor el estudio arroja que debemos bajar el precio (…) para poder tener la certeza de cuál sería un precio justo de la tortilla, se pondría como resultado de estas mesas de trabajo. Que quede claro, el precio no lo hemos movido desde el año pasado, pero no podemos resistir mucho”, señaló Arturo Solano.
GE