Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y el Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal) firmaron un convenio para luchar contra la violencia escolar a fin de diseñar y generar políticas públicas que favorezcan una cultura de la paz en el ecosistema educativo.
El objetivo es erradicar la violencia y promoción de valores como la solidaridad en los planteles de Jalisco, esto a través de acciones como desarrollar un Congreso Nacional por la Cultura de Paz.
“Hoy venimos a Cesjal como parte de los temas que tienen que ver con la violencia y su erradicación. Necesitamos que toda la sociedad, los padres de familia y demás se involucren. Es un tema que nos convoca a todos. Creemos que la gobernanza educativa requiere de la sociedad civil”, dijo Gómez Godínez.
Afirmó que necesitan revisar toda la infraestructura institucional y todas las políticas de la SEJ para que en caso de que no cumplan con el ejercicio de paz, hacer las adecuaciones correspondientes.
“Tenemos que enfrentar con mucha claridad el deterioro del tejido social y los nuevos retos de la convivencia escolar. Debemos responder a las exigencias de un entorno en el que las tecnologías de la información nos generan nuevos desafíos”, indicó el titular de la SEJ.
Se precisó que la firma de convenio con Cesjal representa el primer paso para tomar medidas en torno a la violencia en Jalisco, con acciones concretas como la celebración de un Congreso Nacional por la Cultura de Paz así como el diagnóstico y entrega de propuestas y recomendaciones a las autoridades en un plazo de tres meses.
JJ/I