No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
“Mujeres juntas, sólo difuntas” Este dicho popular nos ha acompañado a lo largo del tiempo; en sus diferentes versiones pudimos escucharlo de alguien conocido e incluso lo hemos podido repetir sin reflexionar lo que nos trata de decir; sin embargo, enmarca un estigma, nos sugiere que entre mujeres es difícil una buena relación, hace referencia a una relación hostil, de rivalidad, donde salen a relucir envidias, malos tratos, sabotajes.
Históricamente la relación entre mujeres se ha visto enmarcada dentro de estos calificativos, haciéndonos creer que tales afirmaciones son verdaderas y que no pueden cambiar, lo que nos lleva a aceptar la segregación que existe entre el género femenino, descalificando el poder que tiene la unidad entre mujeres, dejando de lado el impacto que tiene la agenda entre mujeres, el pactar, menospreciando la capacidad de organización y de acuerdos que podrían lograrse.
En respuesta a esta negativa hacia la identificación positiva de género es que surge la sororidad, definida por Marcela Lagarde como: “Una dimensión ética, política y práctica del feminismo contemporáneo. Es una experiencia de las mujeres que conduce a la búsqueda de relaciones positivas y a la alianza existencial y política con otras mujeres, para contribuir con acciones específicas a la eliminación social de todas las formas de opresión y al apoyo mutuo para lograr el poderío genérico de todas y al fortalecimiento vital de cada mujer”.
La sororidad nos pide identificarnos con otras mujeres, a reconocernos como parte de un mismo grupo que dentro de nuestras características particulares tenemos necesidades en común, carencias, privaciones, y que al reconocerlo seamos capaces de buscar intereses comunes. Estos pueden ser el luchar por acceso a servicios de salud, la lucha por salarios justos e igualitarios, la erradicación de la violencia, es decir, acciones que dentro de nuestro contexto permitan la eliminación de violencia, opresión, discriminación y podemos empezar con pequeñas acciones:
Si eres testigo de una injusticia, denuncia
No justifiques la violencia o el acoso con frases como “se lo buscó”
Respeta la forma en la que cada mujer decide llevar su plan de vida
Deja de hablar mal de otras mujeres
Organiza reuniones con compañeras de trabajo, escuela, en tu colonia para hablar de sus necesidades y llegar a acuerdos para solucionar
Recuerda, somos compañeras, no competencia
Acepta la diversidad y aprende de ella
¿Qué sería de las mujeres sin el amor de las mujeres?
[email protected]
FV/I