...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
“Superviviente sí, maldita sea, nunca me cansaré de celebrarlo”, así se festejó Sabina en el Auditorio Telmex anoche. En unos años cumplirá 69 años, y se dedicó Viví para cantarlo, la cantó con su público tapatío, haciendo énfasis en el “maldita sea”.
No tan enérgico como siempre, pasó casi todo el concierto cantando desde un banquito. La voz un poco más gruesa que otras veces: pese a una gripe agravada, Joaquín Sabina no falló en Guadalajara y le respondió al público en su segunda parada en nuestra ciudad dentro de la gira de su más reciente disco Lo niego todo.
Emocionados los tapatíos tampoco fallaron y cantaron con él las canciones de este nuevo disco al grito de “Te amo, Sabina”, que hizo una mujer en el público en esos ratos de aparente silencio: “Sugerencias no, teléfonos”, le respondió el español. Cuando era más joven fue el aperitivo de una larga velada. Joaquín Sabina volvió a Guadalajara después de tan solo unos meses. Horas antes su público siempre fiel ya hacía cola para recibirlo con brazos abiertos, con el aplauso emocionado de quienes siempre le cantan.
Lo niego todo fue sin embargo la que abrió los aplausos furiosos para darle la segunda bienvenida a este tour, los tapatíos cantaron con él, adelantándose a la letra “ni soy un libro abierto ni quien tú te imaginas”...
“Buenas noches tapatíos”, saludó después de la segunda canción, “ya sabrán que hace un par de días tuve que suspender en Querétaro porque me ha atacado una de esas gripes que azotan nuestros parajes… No me he recuperado de todo pero no podía dejar de venir a mi Guadalajara… así que lo peor que puede pasar, aparte de lo que ya ha pasado con el sonido (refiriéndose a una falla técnica) es que de pronto rompa en un ataque de tos o que toque un poquito más desabinado que otras veces”.
Por ser la segunda vez que llega a Guadalajara en el lapso de un año dijo: “Nos llega en el corazón que ustedes estén dispuestos a vernos otra vez”.
Como en una velada íntima, la gente cantó, algunos con el trago en la mano.
A medio concierto Sabina paró el concierto para comentar que el público seguramente había oído que lo más difícil de las giras es estar lejos de casa:
“Yo en Guadalajara estoy en casa y que este grupo de músicos tan exquisitos y tan elegidos, con los que llevo tanto tiempo, son mi familia”.
FV