...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Los 40 millones de pesos asignados al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) para su operación están sin ejercerse por trabas burocráticas, lo que aletarga su eficacia, reclamó el observatorio permanente de carácter ciudadano, el cual que vigila sus pasos.
Cecilia Díaz, una de las voceras de este observatorio, advirtió que de seguir la falta de recursos económicos, se estaría comprometiendo la fortaleza estructural del sistema, y quisieran pensar que esto sucede por cuestiones burocráticas y no por una intención directa de entorpecer su adecuado funcionamiento.
“Hasta el momento no se ha ejercido ese recurso. Estamos ya pues hacia finales de abril, ese recurso no se ha ejercido hasta el día de hoy”.
Los cinco integrantes del Comité de Participación Social, el fiscal anticorrupción y la Secretaría Técnica del SEA llevan hasta cinco meses sin recibir un salario por su trabajo, señaló Salvador Mancera, otro integrante del observatorio.
“No han recibido ningún apercibimiento para recibir sus sueldos. Ciertamente ha habido (…) avances en los procedimientos internos; sin embargo, no están todavía en conocimiento los interesados, los afectados de que ya se les vaya a entregar (sus sueldos)”, puntualizó Mancera.
Entre los faltantes del SEA, Cecilia Díaz denunció que hace falta un fiscal general autónomo e independiente, designar al tercer magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa que sea mujer y ejercer el presupuesto asignado.
También hace falta el dotar de espacios y condiciones de trabajo adecuados y dignos para trabajar y que no se descuiden jurídicamente la defensa de los nombramientos de magistrados por los tres amparos promovidos.
“Hacemos este llamado a quienes tienen en sus manos quitar o al menos disminuir sensiblemente estos obstáculos y que están impidiendo que el naciente Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco empiece a funcionar”.
Este observatorio ciudadano tuvo un acercamiento con los siete integrantes del SEA; el único que no pudieron visitar fue el Poder Judicial, pero saben que hay muchas carencias y obstáculos.
“Son obstáculos, algunos coyunturales, otros son estructurales, pero lo cierto es que el sistema está atorado en este momento, no ha podido funcionar como ya podría estar empezando a funcionar, no digo a dar resultados, que es muy pronto, pero sí por lo menos a caminar”.
Los integrantes del observatorio advirtieron que faltan 67 días para la elección del 1 de julio y llevarán la cuenta regresiva sobre su cumplimiento de estos compromisos que se están quedando en pendientes.
“Ver quiénes y qué partidos atienden este reclamo ciudadano, aquí y ahora, lo volvemos a repetir: no queremos más sorpresas”.
En la lista
_________________
FRASE
“Hacemos este llamado a quienes tienen en sus manos quitar o al menos disminuir sensiblemente estos obstáculos y que están impidiendo que el naciente Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco empiece a funcionar” Cecilia Díaz del observatorio
JJ/I