Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los 40 millones de pesos asignados al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) para su operación están sin ejercerse por trabas burocráticas, lo que aletarga su eficacia, reclamó el observatorio permanente de carácter ciudadano, el cual que vigila sus pasos.
Cecilia Díaz, una de las voceras de este observatorio, advirtió que de seguir la falta de recursos económicos, se estaría comprometiendo la fortaleza estructural del sistema, y quisieran pensar que esto sucede por cuestiones burocráticas y no por una intención directa de entorpecer su adecuado funcionamiento.
“Hasta el momento no se ha ejercido ese recurso. Estamos ya pues hacia finales de abril, ese recurso no se ha ejercido hasta el día de hoy”.
Los cinco integrantes del Comité de Participación Social, el fiscal anticorrupción y la Secretaría Técnica del SEA llevan hasta cinco meses sin recibir un salario por su trabajo, señaló Salvador Mancera, otro integrante del observatorio.
“No han recibido ningún apercibimiento para recibir sus sueldos. Ciertamente ha habido (…) avances en los procedimientos internos; sin embargo, no están todavía en conocimiento los interesados, los afectados de que ya se les vaya a entregar (sus sueldos)”, puntualizó Mancera.
Entre los faltantes del SEA, Cecilia Díaz denunció que hace falta un fiscal general autónomo e independiente, designar al tercer magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa que sea mujer y ejercer el presupuesto asignado.
También hace falta el dotar de espacios y condiciones de trabajo adecuados y dignos para trabajar y que no se descuiden jurídicamente la defensa de los nombramientos de magistrados por los tres amparos promovidos.
“Hacemos este llamado a quienes tienen en sus manos quitar o al menos disminuir sensiblemente estos obstáculos y que están impidiendo que el naciente Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco empiece a funcionar”.
Este observatorio ciudadano tuvo un acercamiento con los siete integrantes del SEA; el único que no pudieron visitar fue el Poder Judicial, pero saben que hay muchas carencias y obstáculos.
“Son obstáculos, algunos coyunturales, otros son estructurales, pero lo cierto es que el sistema está atorado en este momento, no ha podido funcionar como ya podría estar empezando a funcionar, no digo a dar resultados, que es muy pronto, pero sí por lo menos a caminar”.
Los integrantes del observatorio advirtieron que faltan 67 días para la elección del 1 de julio y llevarán la cuenta regresiva sobre su cumplimiento de estos compromisos que se están quedando en pendientes.
“Ver quiénes y qué partidos atienden este reclamo ciudadano, aquí y ahora, lo volvemos a repetir: no queremos más sorpresas”.
En la lista
_________________
FRASE
“Hacemos este llamado a quienes tienen en sus manos quitar o al menos disminuir sensiblemente estos obstáculos y que están impidiendo que el naciente Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco empiece a funcionar” Cecilia Díaz del observatorio
JJ/I