...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La ampliación del mandato del titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, es una violación a la Constitución, por lo que él mismo debería rechazarla, consideró la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña.
La legisladora criticó la actitud ambigua del ministro presidente para con este tema, pero confió en que pueda recapacitar.
“A pesar del comunicado que hizo el ministro Zaldívar, esperamos también que en estos días reflexione y que haga una defensa más contundente de la soberanía del Poder Judicial y las divisiones de los poderes”.
En coordinación con diputados del PAN, PRI, y Movimiento Ciudadano, el PRD presentará una acción de inconstitucionalidad para sea desechada la reforma, por lo que Juárez Piña exhortó a los jueces a que actúen con congruencia.
“Que puedan actuar con congruencia a partir también de distintas resoluciones que ya hizo la propia Corte y que tenían que ver con algo parecido. Recordemos el asunto de la ‘Ley Bonilla’, cuando quisieron ampliar también su mandato en torno a la gubernatura”.
Se refirió así al caso del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, quien buscó extender su mandato, pero la SCJN lo declaró inconstitucional.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la legisladora sostuvo que no utilizar este recurso sería permitir una violación a la Constitución y un ataque abierto a la autonomía de los poderes en México.
Decepcionado por actitud de Zaldívar
Entrevistado aparte, el ministro en retiro Genaro Góngora Pimentel, se dijo decepcionado de la actitud ambigua mostrada por el titular de la SCJN, Arturo Zaldívar, en relación a la ampliación de su mandato.
Mostró su preocupación por esta serie de cambios en el Poder Judicial, y señaló que detrás de los mismos está el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Lo que me lleva a pensar es que cada vez estamos encontrando más inusitados, inusitadas decisiones que empuja el presidente de la República, yo creo que es el que está detrás de esto”.
Ante esa situación, Góngora Pimentel dijo que le avecina un futuro “muy problemático” a México, pues las decisiones que está tomando el presidente López Obrador parecen más “caprichos”.
JB