El Frente Feminista de Jalisco y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) exigieron la liberación de las personas manifestantes detenidas el 15 de noviembre en el centro de Guadalajara.
A través de un comunicado, el Frente dijo que entre las personas detenidas está una de sus integrantes, Cecilia Arredondo.
La organización dijo que ella iba pasando por la zona cuando fue detenida con violencia por parte de los policías. Señaló que las detenciones se habrían dado en un contexto de agresiones físicas, tratos crueles y actos de tortura.
A la par, el Frente lamentó que no fue un hecho aislado, sino que es un actuar sistemático por parte de las corporaciones policíacas al momento de atender manifestaciones. Como ejemplos pusieron la represión ocurrida en julio de 2021 contra una manifestación en la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), así como el llamado halconazo tapatío ocurrido en junio de 2020.
“Este patrón incluye de manera sistemática la detención de personas que no participaban en la protesta: transeúntes, trabajadores, estudiantes y familias que circulaban por la zona. Entre las personas detenidas el 15 de noviembre hubo padres y madres de familia que únicamente realizaban compras del Buen Fin”.
Ante esto hicieron cuatro exigencias. Que liberen a las personas detenidas, que haya una investigación independiente y se sancione a los agentes que cometieron detenciones arbitrarias, que se revisen con urgencia los protocolos de actuación y que haya garantías de no repetición.
A esta exigencia se sumó el Cepad que recordó que desde 2004 las autoridades han mantenido acciones de este tipo para reprimir las manifestaciones.
fr









