En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Corea del Norte ha interrumpido sus ensayos nucleares y de misiles, pero sus operaciones ciberpiratas para obtener información y dinero para el gobierno maniatado por las sanciones podrían estar cobrando impulso.
La firma de seguridad estadounidense FireEye alertó sobre un grupo norcoreano que, dijo, ha robado cientos de millones de dólares desde 2014 al infiltrarse en los sistemas informáticos de bancos mediante ataques altamente complejos y destructivos en al menos 11 países en todo el mundo. Agregó que el grupo sigue operando y que significa "una amenaza global activa".
Es parte de un patrón más amplio de actividad cibernética maliciosa respaldada por el Estado que ha llevado al gobierno de Donald Trump a identificar a Corea del Norte junto con Rusia, Irán y China como las grandes amenazas que enfrenta Estados Unidos en internet.
El mes pasado, el Departamento de Justicia norteamericano acusó a un pirata norcoreano como partícipe en los ciberataques que incluyeron el robo de 81 millones de dólares al banco central de Bangladesh y el virus WannaCry que paralizó en parte el Servicio Nacional de Salud británico.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional alertó sobre el uso de malware por parte de Hidden Cobra, el término con el que el gobierno estadounidense alude a los ciberpiratas norcoreanos, para el retiro fraudulento de fondos de cajeros automáticos de bancos en Asia y África. Se atribuye a Hidden Cobra el robo de decenas de millones de dólares de los cajeros en los últimos dos años. En un incidente este año, se retiraron fondos simultáneamente de cajeros en 23 países.
Corea del Norte, que prohíbe el acceso a la web a casi todo su pueblo, ha negado su participación en los ataques y la atribución rara vez puede determinarse con certeza absoluta. Generalmente se basa en indicadores técnicos, como las direcciones IP que identifican a las computadoras y las características de la codificación usadas en el malware, programas maliciosos que puede usar un pirata para dañar o inutilizar una computadora.
Pero otros especialistas en ciberseguridad dijeron a que advierten señales constantes de que el gobierno autoritario de Corea del Norte, que tiene una larga trayectoria criminal para recaudar fondos, realiza actividad maligna en la red. Esta actividad va dirigida contra instituciones financieras y organizaciones relacionadas con las criptomonedas y a la vez sirve para espiar a sus adversarios.
EG