...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Ciudad de México. Esta mañana, el dólar cede cinco centavos en comparación con el cierre de ayer, al venderse hasta en 19.50 pesos, y se adquiere en un precio mínimo de 18.05 pesos en sucursales bancarias de la capital del país.
De acuerdo con Banco Base el peso inicia la sesión con una apreciación moderada, en una corrección parcial a las pérdidas observadas en los primeros cuatro días de la semana.
La confirmación de que terminó la tregua comercial entre Estados Unidos y China no ha generado en las primeras horas del viernes pérdidas en los mercados de capitales de Asia y Europa, probablemente porque el mercado ya había descontado que la administración de Donald Trump elevaría de 10 a 25 por ciento los aranceles, sobre 200 mil millones de dólares de importaciones.
No obstante, persiste el riesgo de movimientos al alza para el tipo de cambio, pues el Presidente de Estados Unidos mantiene su amenaza de gravar la totalidad de las importaciones de China, por lo que será clave conocer el avance de las conversaciones en materia comercial que se llevan a cabo en Washington.
El peso también se aprecia de forma moderada debido al dato de inflación de Estados Unidos, que durante abril se ubicó en una tasa interanual de 2.0 por ciento, por debajo del 2.1 por ciento esperado por el mercado.
Cabe recordar que una inflación por debajo de las expectativas tiende a generar especulación de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá una postura acomodaticia durante el resto del año, permitiendo que el dólar pierda terreno frente a sus principales cruces, al menos en el corto plazo.
Para este viernes, la institución financiera prevé que el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.30 pesos por dólar.
El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.2623 pesos.
jl