El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Mientras la alfombra roja era desplegada en el Festival de Cine Cannes para el estreno de la comedia de zombis de Jim Jarmusch 'The Dead Don't Die', el presidente del jurado Alejandro González Iñárritu criticó el martes los planes del presidente estadounidense Donald Trump de construir un muro en la frontera con México y lamentó sus tuits como "ladrillos de aislamiento".
El realizador mexicano de 'Birdman' y 'The Revenant' es el primer latinoamericano que preside el jurado que elegirá a la película ganadora del máximo honor del festival, la Palma de Oro. Al hablar ante la prensa el día inaugural junto a los demás miembros del panel, Iñárritu comparó la retórica de Trump con aquella de los años 30.
"Sabemos cómo termina la historia si continuamos con esa retórica", dijo el cineasta. "Creemos que estamos evolucionando con la tecnología y las redes sociales. Parece que cada tuit es un ladrillo de aislamiento adjunto a cosas ideológicas y está creando mucho aislamiento y paranoia".
El festival, en su edición 72, llega con la usual combinación de glamour y controversia. Entre los grandes estrenos se cuentan 'Once Upon a Time in Hollywood' de Quentin Tarantino y la cinta biográfica sobre Elton John "Rocketman".
También están previstos estrenos de autores tan reconocidos como Pedro Almodóvar, Terrence Malick y los hermanos Dardennes, además del debut de Mati Diop, la primera mujer negra con una película en competencia en Cannes, 'Atlantique'.
El año pasado, Cannes vio a 82 mujeres protestar por la desigualdad de género en la alfombra roja, sobre la famosa escalinata frente al Palacio del Festival. El director artístico Thierry Fremaux se comprometió a hacer el proceso de selección más transparente y presionar a las juntas directivas hacia la igualdad de género.
Este año cuatro de las 21 películas en la competencia principal son de mujeres, lo que iguala el máximo establecido en 2011 en el festival. Por primera vez, Cannes reveló las estadísticas en base a género de las películas presentadas y las seleccionadas, una medida de transparencia solicitada por 50/50X2020, equivalente francés del movimiento Time's Up. Fremaux defendió el jueves el registro del festival, enfureciendo a críticos que han dicho que Cannes no está progresando lo suficientemente rápido.
"Estoy deseosa de ver el momento en que vengamos y no tengamos que decir 'las mujeres directoras' y 'como una mujer'", dijo Kelly Riechart, realizadora de 'Wendy and Lucy' y miembro del jurado.
"La gente sigue preguntándonos cómo se siente ser una mujer directora", dijo la cineasta italiana Alice Rohrwacher, también parte del panel. "Es como pedirle a alguien que ha sobrevivido un naufragio por qué sigue con vida. Bueno, pregúntenle al que construyó el barco".
También integran el jurado el director de 'The Favourite' Yorgos Lanthimos, el realizador polaco Pawel Pawlikowski ('Guerra Fría'), el director francés Enki Bilal, la actriz y directora senegalesa Maimouna N'Diaye, el cineasta francés Robin Campillo y la actriz estadounidense Elle Fanning.
A sus 21 años, Fanning es la persona más joven que haya formado parte del jurado en Cannes.
"Definitivamente soy joven pero empecé a actuar muy joven también", dijo la actriz, quien apareció en su primera película cuando tenía 4 años.
Al igual que el año pasado, no habrá estrenos de Netflix en competencia en Cannes. Tras una protesta de los dueños de cines de Francia, el festival puso como requisito que las películas en el programa principal se exhiban en salas francesas. Netflix, que no está dispuesta a adherirse a la exclusiva ventana cinematográfica de tres años en Francia, retiró el año pasado sus producciones, incluyendo 'Roma' de Alfonso Cuarón.
Iñárritu, un amigo cercano de Cuarón, dijo que el cine nació para vivirse como una experiencia comunal, pero elogió a Netflix por apoyar el tipo de películas que rara vez logran llegar a los cines comerciales de Estados Unidos y el resto del mundo, incluyendo aquellas en lenguas nativas.
"Han estado capitalizando sobre la falta de estas películas", dijo Iñárritu. "¿Por qué no darle la opción a la gente de vivir el cine?"
Algunos presidentes previos del jurado en Cannes han tenido una gran influencia sobre las películas seleccionadas para recibir premios. Pero Iñárritu, que dijo que no quería "juzgar" películas sino "ser impregnado por ellas", prometió que será un líder pasivo.
"Yo nunca he controlado nada", dijo el director. "Ni mis sets, ni a mi familia, nada".
EG