Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
De visita en Jalisco, José Narro Robles, ex secretario de Salud en la administración federal pasada, se lavó las manos ante las irregularidades en el sector reveladas por el actual gobierno, como la compra de medicamentos a sobreprecio y prácticas monopólicas.
Aclaró que por cuestiones de patentes hay medicamentos que vende una sola empresa, por lo que se compran de forma exclusiva, lo que no representa una práctica monopólica. Además, refirió que “el secretario de salud no compra medicamentos” ni lanzó ninguna licitación.
“Si hay un ilícito, castíguese, no castíguese a los pacientes. Los pacientes no son los que compraron los retrovirales, no les suspendan el medicamento. Si alguien cometió una falta administrativa, inclusive de orden penal, castíguesele, hágase la investigación, demuéstrese”, afirmó.
Narro Robles recordó que cuando llegó a la Secretaría de Salud, en febrero de 2016, encontró casos de no comprobación de recursos y los denunció ante la entonces Procuraduría General de la República. En total, fueron 70 expedientes por mil 150 millones de pesos; sin embargo, admitió que desconoce si hubo castigos.
Por otra parte, reconoció que quiere ser presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para llevarlo a la congruencia y generar confianza.
Aseguró que como partido, el tricolor no está desaparecido y puede resurgir: “El PRI no está muerto y tampoco andaba de parranda. El PRI ha tenido la peor derrota electoral de su historia y eso no se puede discutir, cómo vamos a negar que sólo como partido alcanzamos 47 diputados, menos de 10 por ciento de las diputaciones federales y 14 senadurías de 128”.
Aunque aún no sale la convocatoria para la dirigencia nacional, lleva 14 reuniones en el país y ayer se reunió con militancia de Lagos de Moreno y Guadalajara.
“Si hay un ilícito, castíguese, no castíguese a los pacientes. Los pacientes no son los que compraron los retrovirales, no les suspendan el medicamento” José Narro Robles, ex secretario de Salud
“Si hay un ilícito, castíguese, no castíguese a los pacientes. Los pacientes no son los que compraron los retrovirales, no les suspendan el medicamento”
José Narro Robles, ex secretario de Salud
JJ/I