...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
De visita en Jalisco, José Narro Robles, ex secretario de Salud en la administración federal pasada, se lavó las manos ante las irregularidades en el sector reveladas por el actual gobierno, como la compra de medicamentos a sobreprecio y prácticas monopólicas.
Aclaró que por cuestiones de patentes hay medicamentos que vende una sola empresa, por lo que se compran de forma exclusiva, lo que no representa una práctica monopólica. Además, refirió que “el secretario de salud no compra medicamentos” ni lanzó ninguna licitación.
“Si hay un ilícito, castíguese, no castíguese a los pacientes. Los pacientes no son los que compraron los retrovirales, no les suspendan el medicamento. Si alguien cometió una falta administrativa, inclusive de orden penal, castíguesele, hágase la investigación, demuéstrese”, afirmó.
Narro Robles recordó que cuando llegó a la Secretaría de Salud, en febrero de 2016, encontró casos de no comprobación de recursos y los denunció ante la entonces Procuraduría General de la República. En total, fueron 70 expedientes por mil 150 millones de pesos; sin embargo, admitió que desconoce si hubo castigos.
Por otra parte, reconoció que quiere ser presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para llevarlo a la congruencia y generar confianza.
Aseguró que como partido, el tricolor no está desaparecido y puede resurgir: “El PRI no está muerto y tampoco andaba de parranda. El PRI ha tenido la peor derrota electoral de su historia y eso no se puede discutir, cómo vamos a negar que sólo como partido alcanzamos 47 diputados, menos de 10 por ciento de las diputaciones federales y 14 senadurías de 128”.
Aunque aún no sale la convocatoria para la dirigencia nacional, lleva 14 reuniones en el país y ayer se reunió con militancia de Lagos de Moreno y Guadalajara.
“Si hay un ilícito, castíguese, no castíguese a los pacientes. Los pacientes no son los que compraron los retrovirales, no les suspendan el medicamento” José Narro Robles, ex secretario de Salud
“Si hay un ilícito, castíguese, no castíguese a los pacientes. Los pacientes no son los que compraron los retrovirales, no les suspendan el medicamento”
José Narro Robles, ex secretario de Salud
JJ/I