...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La mejor futbolista del mundo no estará presente en el mundial, pero la mejor selección del planeta sí participará. Y lo que tienen en común esa jugadora y ese equipo es que estarán impulsando la equidad durante el certamen.
Estados Unidos, que figura en el primer puesto del ranking de la FIFA, buscará revalidar su título en el máximo torneo de selecciones de mujeres, el cual se inaugura hoy en París y dura un mes. Y mientras las estadounidenses estén disputando el Mundial en Francia, seguirán atentas a la demanda presentada en su país, que acusa a la federación local de discriminación de género.
En tanto Ada Hegerberg, la primera ganadora del Balón de Oro a la mejor jugadora del mundo, no acompañará a la selección de Noruega. Se alejó del equipo nacional en 2017, tras afirmar que percibía un desdén generalizado hacia el futbol femenino por parte de la federación de su país.
Hegerberg ha criticado particularmente las desigualdades en el progreso y estrategias que se observan en el futbol de hombres y en el de mujeres.
La noruega de 23 años se encuentra en el apogeo de su carrera. Aportó un triplete para que Lyon goleara 4-1 a Barcelona en la reciente Final de la Champions League femenil. En las ligas nacionales, acumula 211 goles en 208 partidos.
“Estamos contentas de que este debate llame la atención y genere respeto por el futbol de mujeres en el mundo, y yo sí considero esto como algo que genera un cambio”, indicó Lise Klaveness, directora deportiva de la Federación Noruega de Futbol. “Simplemente, yo desearía que ella estuviera en nuestra selección”.
Las seleccionadas estadounidenses esperan marcar también una diferencia, en una lucha colectiva.
Veintiocho integrantes de la convocatoria actual presentaron la demanda el 8 de marzo ante la Corte Federal de Distrito en Los Ángeles. Alegaron una discriminación “institucionalizada de género” que incluye compensaciones inequitativas en comparación con los integrantes de la selección masculina.
Debido a que la demanda está todavía en sus primeras etapas, difícilmente habrá una evolución significativa antes de que la selección concluya su aventura mundialista.
“Pienso que el gran efecto mediático de la demanda ha quedado atrás, y evidentemente nos concentramos en el mundial”, comentó Megan Rapinoe, volante de Estados Unidos. “Pero esto es también como parte de nuestras vidas, y hay muchas cosas que debemos controlar y con las que hay que lidiar”.
El torneo de 24 equipos se disputará en nueve estadios de Francia. La Final está prevista para el 7 de julio en Lyon.
Grupo A
FRANCIA vs COREA DEL SUR
ÚLTIMA VEZ
Estados Unidos ganó el último Mundial en 2015. Carli Lloyd anotó tres goles en los primeros minutos de la Final para que su equipo se impusiera por 5-2 a Japón y consiguiera su tercer cetro en la historia. Ninguna nación se ha coronado más veces desde que el torneo se instituyó en 1991. Inglaterra sorprendió al quedarse con el tercer puesto en Canadá
ESTRENAN VAR
En marzo, la FIFA aprobó el uso del Videoarbitraje (VAR) para el Mundial Francia 2019. Se empleó el año pasado en el Mundial varonil que se realizó en Rusia. La española Amanda Sampedro considera que la decisión es el camino de la igualdad con los hombres. “Si en el futbol masculino hay VAR, en el femenino tiene que haber VAR. Lo veo como una forma de igualdad de género en ese sentido, más que en si me gusta o no”
PREMIOS DISPARES
Los premios en metálico durante este mundial ascenderán a 30 millones de dólares, de los cuales cuatro millones serán para la federación del país que se corone. Aunque el total duplica el monto entregado en la edición de 2015, es apenas una fracción de los 400 millones repartidos en la rama masculina el año pasado en Rusia, incluidos 38 millones para Francia, que ganó la Final. La FIFA señala que el dinero en premios para el mundial masculino de 2022 en Qatar sumará 440 millones
FIASCO EN ENTRADAS
Algunos aficionados que compraron boletos para los partidos del mundial se sorprendieron el mes pasado, al descubrir que los asientos que les tocaron estaban separados. El asunto fue particularmente problemático para familias que buscaban llevar a niños pequeños. Tras una andanada de críticas en las redes sociales, la FIFA informó que colaborará con el comité organizador para resolver el problema
JUNTAN FINALES
La FIFA ha recibido también críticas por programar la final del Mundial Femenil en el mismo día en que se realizarán los partidos por los títulos de la Copa América en Río de Janeiro y de la Copa de Oro en Chicago. “En mi opinión personal, jugar tres grandes partidos en un día no es apoyar el futbol de mujeres”, comentó la entrenadora de Estados Unidos, Jill Ellis
JJ/I