...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Una avalancha de cuestionamientos generó la denuncia del gobernador Enrique Alfaro sobre que “nuestro estado fue entregado, hace muchos años, no quiero ni señalar culpables ni hablar de momentos específicos, pero distintos gobiernos en distintos momentos decidieron entregar el estado donde vivimos, donde viven nuestras familias, al crimen organizado. Así de claro y así de sencillo”.
Ante la contundencia de su acusación, ¿debe el gobernador guardar silencio y no denunciar públicamente o ante las instancias correspondientes a quienes, según él, dejaron a Jalisco a merced de la delincuencia y le heredaron una entidad donde sus calles se han convertido en arena para ajustar cuentas y matarse entre ellos? Preguntamos también: ¿los gobiernos anteriores son responsables de que la inseguridad haya rebasado al actual gobierno estatal que debería de darle a los jaliscienses la seguridad que prometió en campaña?
A su acusación, el ex gobernador Francisco Ramírez Acuña respondió tajante en una entrevista con el blog Marcatextos.com: “Yo puedo decirle con la frente en alto a los jaliscienses que nunca tuve ninguna negociación. Mi gobierno nunca negoció con ningún cártel que estuviera en Jalisco o con alguna otra estructura del crimen organizado. Tan es así, que el actual fiscal (Gerardo Octavio Solís Gómez) fue mi procurador…”.
Pero no sólo eso, el hoy fiscal general fue gobernador interino después de Ramírez Acuña cuando éste fue designado secretario de Gobernación. ¿Incluyó Alfaro en esa acusación generalizada a Solís Gómez, a quien designó fiscal? ¿O al excluirlo tácitamente excluyó a Ramírez Acuña?
¿En su acusación va incluido su antecesor Emilio González Márquez con quien hizo alianza electoral y la mantiene políticamente, y cuyos colaboradores sumó a su gabinete e, incluso, varios de ellos están en espacios de seguridad pública y hasta en el área de reclusorios?
Si dejamos fuera de la acusación a González Márquez, a Solís Gómez y a Ramírez Acuña, ¿entonces a quién se refería? ¿A Alberto Cárdenas, el primer gobernador panista? ¿Qué hilos conductores tenía para establecer esa relación con el crimen organizado, cuando apenas si logró armar su gabinete a botepronto y al cuarto para las doce?
¿O se refería a Carlos Rivera Aceves, en cuyo trienio se vio agobiado por atender a los damnificados del 22 de abril y batallar con un sorpresivo movimiento como El Barzón? ¿O se refirió al gobernador Guillermo Cosío Vidaurri, quien dejó inconcluso su gobierno tras las explosiones en el Sector Reforma?
¿O al decir que el estado fue “entregado hace muchos años al crimen organizado” significa que quienes sucedieron al gobernador que lo hizo fueron cómplices y se doblegaron también al crimen? Si eso sucedió en los gobiernos priístas, ¿quiere decir que los panistas fueron sometidos por la delincuencia y dejaron en sus manos al estado? Y si fue en los tiempos de los panistas, ¿nada hizo su antecesor Aristóteles Sandoval? ¿Eso quiere decir que Alfaro Ramírez recibió un estado en manos de la delincuencia? Y si fue así, ¿ya se los arrebató o en qué condiciones está Jalisco, entonces?
El decir “hace muchos años”, ¿de cuándo hablamos? ¿De años del nuevo milenio o del siglo pasado? ¿Por qué el gobernador Alfaro no quiso “señalar culpables ni hablar de momentos específicos”, como dijo en su discurso que no lo haría? ¿Los jaliscienses no tienen derecho a saber quién o quiénes los metieron en esta espiral de la inseguridad pública? ¿Los jaliscienses no tienen derecho a saber si su hoy gobernador ya le arrebató Jalisco al crimen organizado o ya alguno de sus antecesores lo había hecho?
Muchas preguntas genera esa simple denuncia: “Distintos gobiernos en distintos momentos decidieron entregar el estado al crimen organizado”.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I