...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Por inconsistencias en la licitación del programa A Toda Máquina y ante la presunción de hechos constitutivos de delito con repercusiones al erario federal, los diputados jaliscienses del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudieron a la Ciudad de México (CDMX) para presentar una denuncia en contra del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y otros funcionarios ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El equipo del partido guinda acudió a la CDMX con el argumento de que en el presupuesto de egresos del año en curso, publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco, se refiere que la partida 269, referente a la generación de infraestructura productiva rural y social básica, tiene 625 millones 524 mil 155 pesos de origen federal, dinero con el que se paga el arrendamiento de maquinaria.
“Según la página del propio gobierno del estado, los recursos que destina la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la cual implementa el programa) son de origen de federal; por lo tanto, la competencia de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y la Auditoría Superior de la Federación y de otras instancias federales es incuestionable”, manifestaron en un comunicado los diputados.
La información es oficial, por lo que “esperemos que no cambien de un día para otro, se les caiga el sistema o aparezca la leyenda de ‘página en reparación’”.
Al recordar que desde hace 90 días denunciaron una serie de inconsistencias de A Toda Máquina ante la fiscalía anticorrupción y la Contraloría estatal, los morenistas lamentaron que a la fecha no haya avances tangibles en la investigación local.
A nivel federal, la denuncia se interpuso contra el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el presidente del Comité de Adquisiciones local, Luis Arturo López Sahagún; el secretario técnico de dicho ente, Raymundo Andrade Beltrán, y el representante de la Contraloría del Estado en el comité, Roberto Navarro Arias.
También señalaron a los siguientes funcionarios de la Sader: Rodolfo Espinoza Preciado, director de Recursos Materiales y Financieros; Agustín de la Fuente Gutiérrez, director general administrativo, y al servidor público Carlos Salinas Osornio.
“Los jaliscienses estamos hartos de la impunidad y la corrupción, estamos hartos de excusas torpes e inauditas del porqué los asuntos de ilegalidad cometidos por servidores públicos no caminan, exigimos la verdad”, añadieron los morenistas.
Mientras se desarrolla la investigación de la licitación del programa A Toda Máquina, sentenciaron que el gobernador de Jalisco deberá separarse del cargo.
También exigieron al empresario ganador del arrendamiento de la maquinaria, Guillermo Romo Romero, a comprometerse a desistir de hacer negocios con el gobierno de Jalisco y sus Municipios, así como que los recursos de la licitación se depositen en un fideicomiso ciego hasta que se esclarezca el caso.
ANTECEDENTE
A finales de marzo, El Diario NTR Guadalajara reveló que Romo Romero, dueño de Operadora de Servicios Mega, ganó la licitación para el programa A Toda Máquina por más de 3 mil 634 millones de pesos, la más cuantiosa que hasta ahora ha hecho la administración de Enrique Alfaro.
A fines de febrero, Romo Romero fue captado en imágenes televisivas en un partido de los Lakers de Los Ángeles en compañía del gobernador Enrique Alfaro, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Mirza Flores Gómez y otros funcionarios.
A partir de entonces, esta casa editorial ha publicado detalles de las presuntas irregularidades y las relaciones que acompañaron el proceso de esta licitación, así como la cercanía que comparten autoridades y empresarios involucrados.
Por este caso, al menos cuatro denuncias se han presentado por parte de ciudadanos y partidos políticos. Para conocer el avance de las investigaciones en torno a la licitación 001/2019 del programa A Toda Máquina, se tiene prevista una comparecencia en el Congreso del Estado en la que están citados representantes de la Contraloría estatal y la fiscalía anticorrupción ante la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción.
Los titulares de la fiscalía anticorrupción y la Contraloría estatal, Gerardo de la Cruz Tovar y Teresa Brito Serrano, respectivamente, negaron dilación en las investigaciones de presuntas irregularidades en la licitación del programa A Toda Máquina.
Previamente, el presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, Hugo Rodríguez Díaz, acusó que tras un primer corte oficial sobre las investigaciones, “el boletín que se emitió a nombre de la Contraloría del Estado no fue emitido por (…) Brito Serrano, apunta a que es obra de la Jefatura de Gabinete (…) tenemos también la información de que se ha aplicado una ley mordaza en contra de la información que tiene que ver con los actos de corrupción del gobierno del estado”.
En respuesta, la funcionaria indicó que en comparecencia con diputados locales, en fecha por definir, responderá las inquietudes, pues de momento está a la espera de que concluya la etapa de audiencia y defensa de los involucrados en el caso, es decir, seis funcionarios, entre ellos uno de la propia Contraloría.
“No he sido omisa, he sido muy cuidadosa, ya ustedes juzgarán a futuro”, añadió la contralora.
En entrevista aparte, el fiscal anticorrupción señaló que si en Morena no ven avances en las denuncias contra A Toda Máquina es porque “son situaciones que, vamos, las consideramos inclusive naturales. Las investigaciones tienen su curso y una de esta naturaleza (A Toda Máquina) es un asunto complejo, las cosas tienen que ir paso a paso. Desde que se presentó la primera denuncia empezamos a atenderlo y se ha dado la oportunidad de que acudan a la Fiscalía, de que se enteren de lo que se va manejando”.
Brito Serrano y De la Cruz Tovar aseguraron que cumplen con los tiempos, formas y diligencias necesarias a fin de obtener resultados consistentes en las investigaciones por presuntas irregularidades en la licitación con la suma más alta en lo que va de la administración estatal. Martha Hernández Fuentes
JJ/I